Tras la doble competencia estadounidense sobre superficie dura en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, el circuito ATP empieza a virar de dirección, con desafíos sobre polvo de ladrillo, con miras a lo que será la gran cita, en Roland Garros, a partir del 19 de mayo. Bucarest (Rumania), Houston (EE.UU.) y Marrakech (Marruecos) será las primeras estaciones sobre canchas lentas a partir de este lunes. En los tres torneos, lógicamente, habrá una numerosa presencia de raquetas argentinas.
El Țiriac Open, con 596.000 euros en premios totales, es el único torneo ATP 250 que se realiza en Rumania. Organizado entre 1996 y 2016 durante 21 ediciones consecutivas, debe su nombre a Ion Țiriac e Ilie Nastase (número 1 del mundo en 1973), los tenistas más importantes en la historia de ese país. De hecho, ambas leyendas encabezaron el sorteo del cuadro principal, en el que Sebastián Báez será el primer preclasificado. El 36° del ranking, bicampeón en el Río Open, pero de pobre rendimiento en Indian Wells y Miami (en ambos torneos quedó eliminado en la primera rueda) intercambió algunas bromas y comentarios con Tiriac, el histórico coach de Guillermo Vilas.
Báez, que potencia su nivel sobre polvo de ladrillo (seis de sus siete títulos en el ATP Tour fueron en esa superficie), saldrá adelantado en Bucarest y se medirá en los 8vos de final con el vencedor de Gabriel Diallo (87°, Canadá) vs. Chun-Hsin Tseng (115°, China Taipei).
Báez podría cruzarse en los cuartos de final con su compatriota Francisco Comesaña. El marplatense, 67° del ranking mundial y ubicado en la parte alta del cuadro rumano, debutará este martes en la primera ronda con un rival proveniente de la clasificación.
Quién sí jugará este lunes en Bucarest será Mariano Navone (62°, séptimo preclasificado). Desde las 6.30 de nuestro país, el jugador de Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, se enfrentará con el serbio Laslo Djere (75°).
Camilo Ugo Carabelli (65°, 25 años) vive el mejor momento de su carrera. Y en el Tiriac Open será cabeza de serie de un torneo ATP por primera vez. El argentino, que a principios de febrero estaba afuera del top 100, será el octavo favorito y debutará ante un jugador de la qualy. Todo gracias a su productiva racha de la temporada, que incluye sus primeras semifinales en el ATP Tour (en Río de Janeiro), su campaña en Santiago (donde volvió a ser semifinalista) y la tercera ronda en Miami, donde sumó su primera victoria en un main draw de Masters 1000 y en un torneo sobre canchas duras (se despidió ante Novak Djokovic por 6-1 y 7-6 ).
En Houston se presentará Tomás Etcheverry (44°). El platense de 25 años suele tener buenas sensaciones en el único torneo ATP sobre polvo de ladrillo de los Estados Unidos: fue finalista en 2023 y semifinalista en 2024. Para el argentino (debutará ante el local Aleksandar Kovacevic, 79°) resulta fundamental recuperar el sólido rendimiento ya que, hasta aquí, la temporada tuvo pocos momentos para destacar. El jugador entrenado desde hace unos meses por Horacio De la Peña, llega de perder en la primera ronda de Miami ante Diallo por 6-3 y 6-0 (también había caído en su presentación en Indian Wells y, entre ambos Masters 1000, perdido en los cuartos de final de un Challenger, en Cap Cana).
Etcheverry será el único argentino en el main draw de singles de Houston luego de que Federico Gómez (138°) perdiera en la primera ronda de la clasificación.
En tanto que, en Marrakech, Juan Manuel Cerúndolo (126°) y Federico Coria (124°) tienen chances de ingresar en el cuadro principal. Ambos triunfaron en la primera ronda de la clasificación y este lunes se jugarán el ingreso frente a los franceses Titouan Droguet (212°) y Calvin Hemery (169°), respectivamente. En el mismo torneo africano, Marco Trungelliti (164°) cayó en la primera rueda de la qualy: 6-4 y 6-3 frente al polaco Kamil Majchrzak (120°).