Conmoción mundial por la muerte del papa Francisco a los 88 años

Murió el papa Francisco a los 88 años. Falleció tras varios episodios que deterioraron su salud en los últimos meses. Ayer fue visto públicamente por última vez cuando participó de la bendición pascual urbi et orbi ante más de 35 mil fieles. El anuncio del Vaticano que informó el fallecimiento del sumo pontífice a las 7.35 de la mañana de Roma causó impacto mundial.

Los principales líderes del mundo despiden al Papa. “La iglesia católica y el mundo pierden a un defensor de los débiles”, escribió el canciller alemán Olaf Scholz. “Ha regresado a la casa del padre. Su enseñanza y su legado no se perderán”, aseguró la primera ministra de Italia en X, Giorgia Meloni. El presidente francés Emmanuel Macron despidió al Papa calificándolo como “una figura del lado de los más vulnerables y los más frágiles”.

Javier Milei despidió al Papa. “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el Presidente en X. La Casa Rosada publicó un comunicado en donde destaca “la lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.

Comenzaron los preparativos del funeral. El protocolo vaticano establece dejar unos días para organizar la ceremonia, invitar a líderes mundiales y recibir a miles de peregrinos. La fecha exacta se decidirá en las próximas horas durante la primera reunión plenaria de los cardenales. Francisco pidió que fueran eliminados de la ceremonia los elementos superficiales y que su funeral sea sobrio, como el de cualquier hijo de la Iglesia.

Homenajes y luto en el mundo por la muerte del Papa. Las campanas de la catedral parisina de Notre Dame repicaron 88 veces en memoria del pontífice. Además, se apagarán las luces de la torre Eiffel esta noche. El fútbol italiano suspendió los partidos de la Serie A previstos para hoy, entre otras muestras de respeto.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/conmocion-mundial-por-la-muerte-del-papa-francisco-a-los-88-anos-nid21042025/

Comentarios

Comentar artículo