Cuáles son las ventajas de tirar sal sobre las brasas del asado

Hacer un asado comprende una serie de pasos y trucos que lo convierten en un atractivo gastronómico. El plan consiste en saber elegir bien los cortes de carne, las cantidades y, a su vez, conocer los trucos y métodos necesarios para armar un colchón de brasas para cocinar la materia prima.

Además de la elección de un carbón apto para el fuego, los expertos pusieron el ojo en la función de la sal fina para tal fin. Aunque esté netamente relacionado con la sazón de los alimentos, este ingrediente es vital para que la llama se mantenga y así prolongar la cocción de los cortes de carne.

Uno de los efectos más interesantes y desconocidos por una gran parte de los asadores es que al arrojar sal -de granulación fina- sirve para controlar las llamas cuando el goteo de la grasa de la carne cae sobre el carbón encendido. La función química de la sal actúa como una barrera al oxígeno, lo que sofoca las llamas sin apagar completamente el fuego.

De la mano con este concepto de controlar las llamas, la sal también reduce la cantidad de humo excesivo. Al poder controlar esta reacción se evita la contaminación de las carnes que están apoyadas sobre los hierros de la parrilla.

Otro tip de interés es esparcir sal gruesa, en este caso, sobre las brasas encendidas. Esto no hará más que prolongar su vida útil -según la calidad del carbón- y así tener una temperatura controlada y constante para asar los cortes elegidos.

A pesar de ser una solución económica para el bolsillo de las personas, la sal no funciona como un extintor de llamas. Esto quiere decir que, en caso de que el fuego se apodere de la escena, no debe lanzarse este ingrediente, ya que en algunos casos genera vapores peligrosos y nocivos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-las-ventajas-de-tirar-sal-sobre-las-brasas-del-asado-nid13082025/

Comentarios

Comentar artículo