Cada 31 de agosto se conmemora a San Ramón Nonato, un religioso católico mercedario español del siglo XIII, cuya vida estuvo marcada por su nacimiento excepcional y su incansable labor en el rescate de cautivos. Conocido como el santo de los no nacidos, su historia es un testimonio de fe, valentía y compasión.
San Ramón Nonato: cuál es su historiaRamón nació en el año 1204 en Portell, un pueblo de la antigua Corona de Aragón, España. El apelativo “nonato”, que en latín significa “no nacido”, le fue dado debido a la singular forma en que llegó al mundo. Según la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, su madre falleció en el parto y él fue extraído de su vientre por medio de una cesárea. Esta circunstancia lo convirtió en un intercesor especial para las embarazadas, parturientas y recién nacidos, así como para aquellos que no pudieron nacer.
Desde muy joven, Ramón sintió el llamado a la vida religiosa y se unió a la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, conocidos como mercedarios. Esta congregación fue fundada por San Pedro Nolasco con la misión de rescatar a los cristianos que habían sido hechos prisioneros por los musulmanes en el norte de África. La vocación de Ramón era clara: liberar a los cautivos.
Con el tiempo, Ramón fue ordenado sacerdote y enviado a África para llevar a cabo la misión de su orden. Allí, pagó rescate por numerosos prisioneros cristianos. Sin embargo, cuando se le acabó el dinero, y en un acto de fe y amor, se ofreció a sí mismo como rehén a cambio de un cautivo, cumpliendo así el cuarto voto mercedario.
Una vez en cautiverio, San Ramón Nonato no dejó de predicar la fe en el Señor y dar consuelo a sus compañeros de prisión, a pesar de las condiciones infrahumanas en las que vivían. Su fervor evangelizador fue tal que logró numerosas conversiones, incluso entre los musulmanes. Esto enfureció a sus captores, quienes lo torturaron y, como castigo, le perforaron los labios con hierro al rojo vivo y le colocaron un candado en la boca para silenciarlo. El santo permaneció en esta dolorosa situación durante ocho meses hasta que fue rescatado.
De regreso en España, San Ramón Nonato fue nombrado cardenal por el papa Gregorio IX. A pesar de su nuevo y elevado cargo, el santo mantuvo su sencillez y humildad, continuando con su vida de evangelización. En el año 1240, mientras se dirigía a Roma, fue sorprendido por una violenta fiebre y falleció a la edad de 36 años, dejando un legado de entrega y sacrificio.
Su historia trasciende el tiempo, y en 2020, el papa Francisco recomendó a los matrimonios rezarle cuando desean tener un hijo.
Qué oración rezar a San Ramón Nonato por un feliz partoSegún la ACI Prensa, la siguiente oración sirve para pedir a San Ramón Nonato por un feliz parto:
Oh excelso patrono, San Ramón, modelo de caridad para con los pobres y necesitados, aquí me tenéis postrado humildemente ante vuestros pies para implorar vuestro auxilio en mis necesidades. Así como era vuestra mayor dicha ayudar a los pobres y necesitados en la tierra, socorredme, os suplico, oh glorioso San Ramón, en esta mi aflicción. A vos, oh glorioso protector acudo para que bendigáis al hijo que llevo en mi seno. Protegedme a mí y al hijo de mis entrañas ahora y durante el parto que se aproxima. Os prometo educarlo según las leyes y mandamientos de Dios. Escuchad mis oraciones, amante protector mío, San Ramón, y hacedme madre feliz de este hijo que espero dar a luz por medio de vuestra poderosa intercesión.
Así sea.