Cuánto cuesta tramitar el permiso de trabajo en 2025

Para tramitar un permiso de trabajo como extranjero que reside en Estados Unidos se debe presentar una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). El documento tiene una tarifa que varía según el caso, y esto cuesta en 2025.

¿Qué es y cómo se obtiene el permiso de trabajo en EE.UU.?

Algunos extranjeros que están en EE.UU. pueden utilizar el formulario I-765 para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Este permiso es la manera de comprobar de que el inmigrante está autorizado a laborar en el país por un período de tiempo específico.

Después de que el Uscis aprueba la petición, se produce una tarjeta dentro del plazo de dos semanas, misma que es enviada al beneficiario a través del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés), pero el periodo para recibir el documento puede variar según los tiempos de entrega.

Tarifas para el formulario I-765 en 2025

El 31 de enero de 2024 la agencia dio a conocer el ajuste de ciertas tarifas para los trámites de inmigración y naturalización. La regla final entró en vigor el 1º de abril del año pasado y esos precios se mantienen para este 2025.

Las tarifas del formulario I-765 dependen de la categoría de solicitud y la forma en la que se realiza el trámite ante el Uscis:

Solicitud general: impreso US$520/online US$470.Solicitud vinculada a ajuste de estatus (formulario I-485): US$260, solo impreso.Solicitantes de asilo bajo procedimientos especiales y Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés): impreso US$520/US$470 en línea.

La agencia advierte que desde que entraron en vigor las nuevas tarifas de presentación han notado un número significativo de formularios presentados con el costo incorrecto. Es importante asegurarse de enviar la cantidad específica, ya que los pagos no son reembolsables, incluso si la solicitud es rechazada.

Cómo pagar el EAD

Se puede pagar la tarifa con:

Giro postalCheque personal o de cajaCon una tarjeta de crédito o de débito mediante el formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito.

El Uscis señala que cuando se envía un pago, el solicitante acepta pagar por un servicio gubernamental y las tarifas no reembolsables, sin importar la determinación.

Si se van a presentar varios formularios, se debe cubrir cada costo de presentación por separado. “Podemos rechazar todo su paquete si envía un pago único y combinado para múltiples formularios”, advierte la agencia.

¿Quiénes pueden obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos?

Los empleadores estadounidenses deben asegurarse de que todos sus trabajadores, independientemente de su ciudadanía u origen, estén autorizados para trabajar en el país. Una manera de comprobar que se cumple con el requisito es el EAD, que se deberá solicitar si:

El extranjero está autorizado para trabajar en Estados Unidos con base en estatus o circunstancias de inmigración (como un asilado, refugiado o no inmigrante U) y necesita evidenciar la autorización de empleo; oSe le requiere solicitar un permiso de trabajo porque:Tiene en trámite un formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.Tiene en trámite un formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.Tiene un estatus de no inmigrante o circunstancia que le permite estar en Estados Unidos, pero no le permite trabajar en el país sin antes de pedir una autorización (como, por ejemplo, un estudiante con visa F-1 o M-1).

Un extranjero no tiene que solicitar un EAD si es un residente permanente legal, debido a que la green card es evidencia de la autorización de empleo. Tampoco tiene que pedir un permiso si tiene un estatus de no inmigrante que le autoriza a trabajar para un empleador específico, por ejemplo, quienes tienen visa H-1B, L-1B, O o P.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/cuanto-cuesta-tramitar-el-permiso-de-trabajo-en-2025-nid03042025/

Comentarios

Comentar artículo