Green Card: qué migrantes pueden solicitarla sin necesidad de un patrocinador

Vivir, trabajar y establecerse legalmente en Estados Unidos es un anhelo para miles de personas. La Green Card, oficialmente denominada tarjeta de residencia permanente, es el documento que autoriza a los extranjeros a construir un futuro en este país. Aunque existe una alternativa que permite a ciertos migrantes obtener la residencia sin depender de un patrocinador, pero que muy pocos conocen.

Green Card, cómo obtenerla sin necesidad de un patrocinador

La Green Card acredita que un extranjero posee autorización para residir de manera indefinida en Estados Unidos. Este estatus otorga derechos laborales plenos, acceso a beneficios sociales limitados y la posibilidad de solicitar la ciudadanía tras cumplir con el período requerido. Obtener este documento constituye un paso fundamental para quienes buscan estabilidad en suelo estadounidense.

Contar con la tarjeta de residencia también facilita los viajes al exterior sin perder la condición migratoria; además, permite patrocinar a familiares para que obtengan residencia legal. Por ello, la Green Card figura entre los documentos más valorados en el ámbito migratorio internacional.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) cuenta con flexibilización en los requisitos para conseguir la residencia permanente. Algunos migrantes pueden iniciar el trámite sin presentar un patrocinador financiero; esta medida implica un cambio relevante en las políticas de acceso a la residencia.

Entre los perfiles habilitados se encuentran quienes aplican bajo la categoría EB-1 relativa a habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, y aquellos que califican en la categoría EB-2 mediante una exención por interés nacional. También ingresan ciertos trabajadores religiosos y beneficiarios del programa de inversión EB-5.

Para iniciar el proceso, los solicitantes deben:

• Acreditar méritos excepcionales o habilidades extraordinarias.

• Presentar pruebas de logros reconocidos a nivel nacional o internacional.

• Cumplir con los criterios de elegibilidad especificados por Uscis.

El trámite puede gestionarse a través del portal oficial de Uscis, donde se encuentran disponibles los formularios pertinentes. Es esencial seleccionar correctamente la categoría de inmigrante para avanzar sin patrocinador.

Migrantes excluidos y motivos de rechazo

No todos los aspirantes califican para este beneficio. Aquellos que no evidencien capacidades extraordinarias o cuyos logros carezcan de reconocimiento verificable quedan excluidos. Además, personas con antecedentes penales graves o historial de violaciones migratorias pierden la posibilidad de obtener la residencia.

La legislación migratoria también rechaza a individuos que dependan de asistencia pública o representen una carga para el Estado. Según lo dispuesto por Uscis, cada solicitud se analiza de manera estricta, se evalúan antecedentes, documentación y credenciales profesionales.

Errores en la presentación de documentos, incongruencias en la información o falta de respuesta a requerimientos adicionales constituyen causas frecuentes de negación. Para optimizar las posibilidades de éxito, resulta recomendable asesorarse legalmente antes de iniciar el trámite.

Cómo iniciar el trámite de forma independiente

Quienes deseen solicitar la Green Card por cuenta propia deben acceder al sitio www.uscis.gov y completar el formulario I-140, correspondiente a las categorías EB-1 y EB-2. El proceso implica cargar la documentación que respalde la elegibilidad; además, es indispensable seguir las instrucciones específicas que acompañan cada formulario.

Las entrevistas o revisiones documentales se gestionan desde la misma plataforma; los centros de servicio de Texas y Nebraska son los que comúnmente tramitan estas solicitudes. Para consultas, el número oficial de atención es el 1-800-375-5283, con operadores disponibles en inglés y español.

Asimismo, los solicitantes deben mantener actualizada su dirección postal y responder a tiempo ante cualquier solicitud adicional por parte de Uscis. En caso de necesitar ayuda legal, existe una red de asistencia gratuita o de bajo costo. La lista de proveedores autorizados se encuentra disponible en el sitio del Departamento de Justicia.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/green-card-que-migrantes-pueden-solicitarla-sin-necesidad-de-un-patrocinador-nid05052025/

Comentarios

Comentar artículo