En la Matrix de la pandemia, los viedmenses eligen la pastilla azul

A diferencia de Neo, el protagonista de la película de ciencia ficción de 1999 Matrix, que debe elegir entre la pastilla roja y la azul que le ofrece Morfeo para escapar de su atrapante "realidad", muchos varones viedmenses de todas las edades ya han hecho su elección por la pastillita azul para tratar de ponerle un poco de acción a la vida de pareja y escapar del tedio que para muchos significa la matriz de la pandemia y el aislamiento obligatorio.

Los farmacéuticos de la capital rionegrina confirman que el sildenafil, más conocido por su nombre comercial Viagra, es uno de los medicamentos más demandados por los hombres de 18 a 99 años y que esto se ha acentuado desde el inicio de la pandemia de coronavirus y el consecuente aislamiento social obligatorio. 

Tal es la demanda del "blue" que sólo el paracetamol y el ibuprofeno, un analgésico y un antinflamatorio respectivamente, lo superan en las ventas.   

El sildenafil, fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil, llegó a agotarse en las ciudades más importantes del país, aunque en la capital rionegrina no se llegó a tanto, si hubo faltante de las principales marcas.

Basados en el sildenafil hay más de 40 marcas. Resaltan Magnus de Sidus, Firmel de Craveri, Lumix de Bagó y Vimax de Roemmers. Todas las presentaciones incluyen comprimidos recubiertos y otros masticables.

En la mayoría de las farmacias es prácticamente de venta libre, aunque algunas sólo lo expenden con receta.

Muchos de los usuarios, no padecen problemas de disfunción eréctil, pero la pastillita les da un plus de confianza y vigor a la hora del encuentro íntimo. Para los que si lo consumen por prescripción médica esta droga ha sido clave para volver a disfrutar de la intimidad con su pareja. Lo que explica que unos y otros la prefieran por igual.  

"Desde el inicio de la cuarentena ha faltado alcohol en gel, barbijos y algunos medicamentos, pero el sildenafil aunque ha faltado en algunas presentaciones, siempre tuvimos alguna alternativa para ofrecerles a nuestra clientes", señaló un veterano farmacéutico del centro viedmense.

En tanto una de las farmacéuticas de una de las sucursales de una importante cadena sindical indicó, "en nuestro caso no hemos notado un incremento, ya que sólo expendemos este medicamento con la receta médica correspondiente, así que los que lo compran son nuestros clientes de siempre".

Igualmente algunos psicólogos señalan que si bien puede parecer hot o romántico quedar recluido obligatoriamente con la pareja, la "luna de miel" se ve apagada por la extensión repetida de la cuarentena. La incertidumbre que esto genera puede apagar hasta el más fogoso de los deseos. Y el panorama se complica más aún para aquellos con hijos pequeños y o adolescentes también embolados de la tanto encierro.

En la normalidad las obligaciones diarias, los hobbies, los deportes, los ratos de soledad nos ayudan a estar bien con nosotros mismos y alimenta las ganas de disfrutar en pareja.El encierro aparece como asfixiante para muchas parejas, que se ven obligadas a compartir el hogar las 24 horas, los siete días de la semana, por eso se explica que algunos recurran al pastillín azul para tratar de recuperar algo del fuego en la pareja.

Más allá de las dificultades, donde hay amor el sentimiento prevalece más allá de las dificultades que genera la pandemia. Y donde no, seguramente serán temas para resolver.

Los que están solos, con el amor a distancia o los poliamorosos deberán guardarse cada uno en su guarida hasta que termine el aislamiento. Profesionales de la salud y hasta incluso el presidente han recomendado que por necesidad de mimos no se arriesguen a ser sancionados por violar la cuarentena y que practiquen el sexting, las videos llamadas, el chateo o cualquier vía virtual para canalizar el deseo y poner manos al asunto.

Hay que ser optimistas, de que la humanidad le encontrará la vuelta al coronavirus y que en cierta medida nos encaminaremos a una nueva normalidad y que recobrará vigencia esa frase celebre que acuñó Roberto Galán, el casamentero más grande de la TV argentina, que decía "hay que besarse más"... si después se necesita una pastilla, eso se resuelve en el consultorio del médico y en la farmacia. 


Autor:Al Día

Comentarios

Comentar artículo