Las lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) terminarán hoy, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que las precipitaciones cesarían alrededor del mediodía de este miércoles 20 de agosto. El pronóstico indica que un frente frío ingresará y se encargará de disipar la nubosidad presente.
Aunque las lluvias continúan, se prevé que sean más leves que las registradas ayer. La principal advertencia del SMN para este miércoles es una alerta amarilla por vientos en el AMBA. Se anticipan ráfagas del sudoeste u oeste con velocidades de 30 a 50 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
Ciclogenesis: continuan las lluvias fuertesHasta cuándo llueve en Buenos Aires hoy, según el Servicio Metrológico NacionalSegún el SMN, lloverá hasta el mediodía del miércoles 20 de agosto.La evolución de la tormenta: ¿qué nos queda atravesar?En principio, el SMN pronostica lluvias hasta hoy, miércoles 20 de agosto, donde la entrada de un frente frío se llevaría la nubosidad.
Se esperan que continúen las lluvias de forma más leve que ayer. En particular, el SMN alerta por el viento más que por las precipitaciones, con una alerta amarilla, ya que se anuncia que “el área bajo alerta irá siendo afectada progresivamente por vientos del sudoeste u oeste, con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 a 80 km/h”.
Qué es una ciclogénesisLa ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.
Este evento se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica. Esa caída obliga al aire a reacomodarse, lo que ocasiona los vientos de gran intensidad que pueden estar acompañados de precipitaciones.
Una ciclogénesis no siempre es sinónimo de tormentas. En la Argentina ocurre un evento de estas características con una frecuencia de una vez cada 20 días o un mes y rara vez provoca temporales de la magnitud del actual.
El escenario de esta semana se debe a otros factores combinados. Un frente frío avanza por el país sobre una región con una masa de aire muy cálida y húmeda. Esta interacción es la que genera las condiciones para lluvias y tormentas intensas en el centro y este del territorio nacional. La ciclogénesis, en este caso, potencia el evento y prolonga la persistencia de las lluvias sobre el Río de la Plata.
Las recomendaciones del SMN ante estos fenómenosEl Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de recomendaciones para los vecinos de las zonas afectadas por las fuertes tormentas y la ciclogénesis. Las medidas sugeridas son:
No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Evitar actividades al aire libre.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.Informarse por las autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.