Temporada de graduaciones en Utah: el producto que está prohibido por las autoridades en los festejos

En pleno cierre del ciclo escolar en Salt Lake City, una regla se repite en varias instituciones del distrito escolar, los estudiantes no pueden llevar confeti a las ceremonias. Aunque para muchos representa un clásico símbolo de celebración, las autoridades educativas resolvieron limitar su uso debido a razones ambientales y operativas. La decisión apunta a preservar los espacios públicos y evitar contratiempos durante los actos de graduación.

El “Estado de la Colmena” se prepara para la temporada de graduaciones

Cada año, miles de jóvenes en Utah se preparan para finalizar una etapa formativa. Las ceremonias de graduación constituyen un momento clave, en el que alumnos, familias y docentes se reúnen para celebrar los logros alcanzados. La emoción se refleja en cada discurso, en la entrega de diplomas y en los encuentros posteriores.

La temporada de graduaciones abarca entre los meses de mayo y junio. Durante estas semanas, los distritos escolares organizan actos en instituciones educativas o lugares públicos. Algunas ceremonias incluso se desarrollan en estadios o centros comunitarios, con el objetivo de permitir la presencia de un mayor número de asistentes.

Para muchos jóvenes, este evento representa el comienzo de una nueva etapa. Ya sea que decidan continuar sus estudios en la universidad o iniciar un camino laboral, la graduación marca el cierre de un ciclo fundamental.

Una prohibición particular para cuidar de los espacios públicos

Varias escuelas del Distrito Escolar de Salt Lake City adoptaron la medida de restringir el uso de confeti. La decisión surgió tras constatar problemas recurrentes con la limpieza y el mantenimiento de los espacios utilizados para los actos. Según informó Fox 13 News, las autoridades aclararon que no se busca restringir el entusiasmo de la celebración, sino proteger el entorno.

Durante los últimos años, las graduaciones generaron una notable acumulación de residuos, especialmente por el uso de confeti plástico o metálico. Estos fragmentos suelen quedar atrapados entre el césped, las aceras o las gradas de los estadios, lo que incrementa los costos de limpieza y complica la reutilización de los espacios.

Muchos de estos eventos se realizan en instalaciones compartidas con actividades deportivas o recreativas. Por eso, cualquier retraso en la limpieza puede afectar el cronograma de otras organizaciones. Mantener el orden y la higiene se vuelve esencial para garantizar el uso continuo de estos espacios por toda la comunidad.

Los efectos negativos del confeti

Uno de los principales inconvenientes del confeti reside en su impacto sobre el ambiente. Ante esto, gobiernos locales como el de Santa Bárbara, en California, se han posicionado en contra de su uso por las afectaciones y la generación de contaminación.

Al esparcirse al aire libre, numerosos fragmentos terminan en sistemas de desagüe o en zonas verdes, donde resulta difícil recolectarlos. Esto puede afectar la calidad del agua y dañar la vegetación de parques o predios escolares.

También preocupa el tiempo que demanda su recolección. El personal a cargo del mantenimiento indicó que eliminar por completo estos residuos puede llevar horas. Incluso varios días después del evento aún se encuentran restos, lo que provoca reclamos por parte de otros usuarios de los espacios.

Además, según Fox 13 News se registraron casos en los que los asistentes arrojan confeti en lugares no autorizados, como entradas de edificios o interiores de gimnasios. Estas acciones dificultan aún más la limpieza y motivaron llamados de atención por parte del personal administrativo.

Opciones para celebrar sin generar residuos

Ante esta restricción, las autoridades escolares propusieron alternativas que permiten mantener el ambiente festivo sin comprometer la limpieza ni el entorno. Se permite el uso de elementos como pompones, pancartas, globos inflables o aplaudidores de aire. Todos estos objetos no dejan residuos persistentes y ofrecen una forma segura de mostrar entusiasmo.

Otra opción sugerida consiste en utilizar burbujas de jabón, una propuesta visualmente atractiva que no representa riesgos para el ambiente ni para las instalaciones. En algunas escuelas, incluso se alienta la preparación de coreografías o cantos organizados como parte del acto de cierre.

Muchas familias optan por llevar flores o realizar celebraciones en casa, decoradas especialmente para la ocasión. Estas alternativas permiten conservar la alegría del momento sin incumplir las normas establecidas ni afectar los espacios públicos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/utah/temporada-de-graduaciones-en-utah-el-producto-que-esta-prohibido-por-las-autoridades-en-los-festejos-nid19052025/

Comentarios

Comentar artículo