Jorge Macri propone nombrar “Papa Francisco” a una estación del subte

En medio de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, pretende que la estación Catedral de la Línea D, que llega en su otra cabecera hasta Congreso de Tucumán, en Belgrano, pase a llamarse “Catedral-Papa Francisco”.

Para esto, el alcalde mandó un proyecto a la Legislatura, que en caso de aprobarlo deberá hacerle una habilitación especial, debido a que -por ley- en la Ciudad tienen que pasar diez años de la muerte de una persona para que se pueda bautizar un lugar público con su nombre.

“Envié un proyecto a la Legislatura para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse ‘Catedral-Papa Francisco’. Es un homenaje al primer papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad”, indicó el jefe de Gobierno sobre Jorge Bergoglio, oriundo de Flores.

“Francisco fue ese ciudadano que viajaba en subte hacia la Catedral y el Arzobispado. En los andenes bendecía, saludaba, escuchaba a quien se le acercaba buscando consuelo o ayuda. Su cercanía de padre y pastor, su forma de ‘sentirse uno más’, quedó grabada en la memoria de muchos. Desde esos gestos simples llegó a ser un líder mundial, siempre defensor del diálogo, la paz y el encuentro", dijo también Macri para elogiar al Sumo Pontífice, que murió el lunes y que fue arzobispo de Buenos Aires desde 1998 hasta 2013.

En los testimonios de sus fieles desde su fallecimiento fueron reiterados los vecinos de la Ciudad que contaron que se lo cruzaban en el subte cuando iba a trabajar a la Catedral o a algún barrio porteño.

“Renombrar la estación es un gesto simbólico con las generaciones futuras, para que cada vez que pasen por allí recuerden que alguna vez entre ellos viajaba alguien que inspiraría al mundo entero”, concluyó Macri, para justificar su idea.

En tanto, en el artículo 2 de la iniciativa que mandó a la Legislatura pidió “exceptuar” esta iniciativa de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 83.

Es que esa legislación de la Capital determina: “En ningún caso deberán designarse calles o lugares públicos con nombres de personas antes de haber transcurrido diez años de su muerte, su desaparición forzada o de haber sucedido los hechos históricos que se trata de honrar. Tampoco se podrán designar con nombres de autoridades nacionales, provinciales o municipales que hayan ejercido su función por actos de fuerza contra el orden constitucional y el sistema democrático”.

Como la muerte de Francisco es reciente, Macri necesita ese aval de los legisladores para que su idea camine y se efectivice.

De momento, fuentes porteñas ya confirmaron que el jefe de Gobierno participará del funeral en el Vaticano, adonde viajará junto a su secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri.

ESTACIÓN CATEDRAL - PAPA FRANCISCO

Envié un proyecto a la Legislatura para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse “Catedral – Papa Francisco”.

Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre… pic.twitter.com/c5KPOR6vGu

— Jorge Macri (@jorgemacri) April 22, 2025

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/jorge-macri-propone-nombrar-papa-francisco-a-una-estacion-del-subte-nid22042025/

Comentarios

Comentar artículo