Paro de controladores: Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de nueve vuelos que tenían autorización

En el marco del paro de controladores, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que el gremio impidió la salida de nueve vuelos que tenían autorización para volar y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza. Dos de ellos eran internacionales.

“Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados. Esta acción perjudicó a más de 800 personas y, en total, el paro del gremio ATEPSA -Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación- ya afectó a más de 12 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos”, expresaron desde la compañía aérea a través de un comunicado difundido en redes sociales.

Además, manifestó: “Desde Aerolíneas Argentinas lamentamos estos inconvenientes ajenos a la empresa y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”.

Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales. pic.twitter.com/nchHx6CEFE

— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) August 22, 2025

El paro comenzó este viernes y generó cancelaciones, demoras y reprogramaciones que afectaron a miles de pasajeros en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La jornada en las terminales se tiñó de confusión, con largas filas en los mostradores de atención al cliente.

En este contexto, Aerolíneas Argentinas fue una de las empresas más afectadas. En la primera franja horaria, de 13 a 16, registró 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones, con un total de más de 8000 pasajeros damnificados, mientras que en la segunda, de 19 a 22, sufrió 16 cancelaciones y otras 16 demoras, según estimaciones.

Antes del comienzo, la línea aérea de bandera anticipó a sus usuarios que la programación fue alterada, aseguró que el número de damnificados sería alto y aconsejó prestar atención a cada vuelo. “Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad”, señalaron a LA NACION.

View this post on Instagram

A post shared by ATEPSA (@atepsaok)

El Gobierno, por medio de EANA, expresó su rechazo a la medida de fuerza y en un comunicado consideró que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”. Según la empresa estatal, se realizaron 17 audiencias de negociación sin poder alcanzar un acuerdo por la “postura intransigente” del gremio.

A su vez, el Ministerio de Transporte comentó que las negociaciones continúan y que se presentaron distintas propuestas salariales, incluida una de un 15%, que no fueron aceptadas. El gremio estuvo bajo una conciliación obligatoria que venció el 7 de agosto, lo que habilitó la reactivación del plan de lucha.

Cómo sigue el cronograma de la medida de fuerza

ATEPSA difundió un cronograma que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto con nuevas interrupciones del servicio en días y horarios específicos, el cual contempla las siguientes jornadas de afectación:

Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17Jueves 28 de agosto: de 13 a 16Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/paro-de-controladores-aerolineas-argentinas-denuncio-que-el-gremio-impidio-la-salida-de-nueve-vuelos-nid22082025/

Comentarios

Comentar artículo