Los Abuelos de la Nada fue una banda fundacional en la historia del rock argentino. De la mano de Miguel Abuelo, miembro creador, atravesó diversas etapas y formó dentro del estudio a muchos músicos relevantes de la escena histórica argentina musical.
La banda nació en el año 1967 y compartió escena con varios de los grupos más exitosos del momento como lo fueron Vox Dei, Sui Generis, Almendra, Los Gatos y Manal. Sin embargo, Los Abuelos comenzó a ganar más relevancia en la escena nacional luego de la salida de su primer albúm homónimo, en 1982, Los Abuelos de la Nada.
Un equipo de especialistas de Colecciones LA NACION, buscó resumir la obra de Los Abuelos de la Nada en un vinilo de 10 temas. Algunas de esas canciones serán reproducidas por la nueva emisora de LA NACION, LN 104.9 + Música, que puede ser sintonizada desde el dial 104.9, masmusica.lanacion.com.ar, Youtube o la app del diario. Entre las canciones incluidas en el disco están “Sin gamulán”, “Mil Horas”, “Lunes por la madrugada” y “Costumbres argentinas”.
Algunos ejemplares del vinilo serán sorteados por la radio. Para participar, tenés que elegir tu canción favorita de la colección y dejar tus datos de contacto. Hay tiempo hasta el domingo 25 de mayo a las 23:59. Los ganadores serán notificados por correo electrónico y en la radio el martes 27.
Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo, tomó la frase “Padre de los piojos, abuelo de la nada” del libro El banquete de Severo Arcángelo de Leopoldo Marechal, para darle nombre a su banda. En un inicio, de influencias psicodélicas y corta duración, Héctor “Pomo” Lorenzo (batería), los hermanos Micky (guitarra rítmica) y Alberto Lara (bajo), Eduardo “Mayoneso” Fanacoa (teclados) y Claudio Gabis (guitarra principal); fueron los convocados por Miguel para conformar el grupo.
Norberto “Pappo” Napolitano, ícono de la guitarra argentina, sería el último en integrarse a la banda en esta primera etapa como reemplazo de Gabis. Dos años fue lo que aguantaron Abuelo y “Pappo” conviviendo en un mismo grupo, y publicaron solo un single. Luego de esto, el líder, decidió abandonar la banda para emigrar a Europa en 1969.
Cachorro López (bajo), Andrés Calamaro (teclados), Daniel Melingo (vientos), Gustavo Bazterrica (guitarra) y Polo Corbella (batería); fueron los acompañantes de Miguel Abuelo en su regreso a la Argentina, poco más una década más tarde, en 1981. De la mano de Charly García en la producción, publicaron en 1983 su albúm debut: Los Abuelos de la Nada. El público recibó de manera grata este lanzamiento, que contenía hits como “Sin gamulán”, “No te enamores nunca deaquel marinero bengalí”, “Ir a más” y “Tristeza de la ciudad”.
Las letras de Miguel, catalogado como poeta por colegas como Spinetta, estuvieron acompañadas por un estilo que combinaba pop, rock, funk, música disco y sones latinos. Vasos y Besos, el segundo disco de la banda, acentúo este estilo propio de Los Abuelos y los instaló de forma definitiva en la escena local. A este lanzamiento le siguieron Himno de mi Corazón (1984) y Cosas Mías (1986)
El vinilo de Colecciones LA NACION es una oportunidad para recorrer la carrera de Los Abuelos de la Nada dentro de la historia del rock nacional.
Podés hacer click acá para comprar el disco, o bien, hacer click acá para sintonizar LN 104.9 + Música y enterarte de los ganadores y de nuevos sorteos de vinilos.