El próximo feriado en Estados Unidos es el Día de los Caídos, denominado Memorial Day, que se conmemora cada último lunes de mayo para honrar a las personas que murieron mientras servían en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. A pesar de ser un feriado federal, quienes trabajen no necesariamente recibirán un pago extra.
Día de los Caídos en EE.UU.: cómo se pagan las horas extra un feriadoEste año, el Memorial Day será el lunes 26 de mayo. El evento se celebra en todo el país norteamericano con festejos que giran en torno a gestos patrióticos, por ejemplo, poner la bandera nacional en las puertas de las casas, visitar los cementerios y el tradicional minuto de silencio a las 15 hs (hora local).
Si bien es un feriado federal, en Estados Unidos la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, sigla en inglés) no obliga a los empleadores a pagar adicionales a sus empleados en caso de trabajar los días festivos del año.
Así, las personas que trabajen fines de semana, feriados o días de descanso suelen recibir su pago regular por hora, como cualquier otro día del año, a menos que su contrato diga lo contrario.
Sin embargo, algunos estados tienen leyes bajo las cuales se pueden hacer reclamos de beneficios suplementarios. Por ejemplo, en Massachusetts y Rhode Island tienen leyes que requieren pagos extra por trabajar en ciertos feriados denominados “legal holidays”. Mientras que en California, a quienes trabajen más de ocho horas en un día feriado le corresponde un pago por horas extra.
¿Cómo se pagan las horas extras en Estados Unidos?Según informa el gobierno estadounidense, la FLSA establece que el empleador debe pagar las horas extras a las personas que:
Son empleados no exentos. Trabajan más de 40 horas durante una semana laboral.La tarifa de horas extras debe ser al menos 1,5 veces el monto del pago que se recibe por hora. Ese monto no se incrementa en días festivos.
Uno por uno, todos los feriados de 2025 en Estados UnidosLos estadounidenses celebran 11 días festivos al año:
Año Nuevo: el miércoles 1° de enero marca el inicio del calendario federal de festivos. Cumpleaños de Martin Luther King Jr.: el lunes 20 de enero honrará el legado del líder de los derechos civiles. La fecha se celebra cada tercer lunes de enero desde 1983 y se caracteriza por eventos comunitarios y voluntariados en todo el país.Día de la Inauguración: el mismo 20 de enero hay una jornada adicional que corresponde al acto de asunción del presidente en Washington D. C. Aplica solo cada cuatro años.Cumpleaños de Washington: popularmente se lo conoce como el Día de los Presidentes. Se celebra el tercer lunes del segundo mes del año, en este caso será el 17 de febrero.Día de los Caídos: el último lunes de mayo (será el 26 en 2025) se dedica a honrar a los soldados que perdieron la vida en servicio. Tradiciones como el minuto de silencio a las 15 horas son comunes.Juneteenth: el jueves 19 de junio conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos. Fue declarado feriado federal en 2021 y destaca por festivales y eventos educativos.Día de la Independencia: el viernes 4 de julio se celebra la declaración de independencia de 1776 con desfiles, fuegos artificiales y actividades patrióticas.Día del Trabajo: el lunes 1° de septiembre rinde homenaje a los trabajadores y el movimiento laboral.Día de Cristóbal Colón: Aunque algunas localidades lo han sustituido por el Día de los Pueblos Indígenas, este lunes 13 de octubre sigue siendo feriado federal en honor al explorador.Día de los Veteranos: el martes 11 de noviembre se honra a quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas. La fecha coincide con el fin de la Primera Guerra Mundial.Día de Acción de Gracias: el jueves 27 de noviembre se celebra con cenas familiares y tradiciones como el desfile de Macy’s en Nueva York.Navidad: el jueves 25 de diciembre se dedica a celebrar una de las festividades más significativas del año, tanto religiosa como culturalmente.