Un migrante de origen latino fue detenido días atrás frente a la Escuela Primaria Linda Vista, en San Diego, California. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo interceptaron cuando fue a buscar a su hijo al colegio y lo subieron a un vehículo oficial. Todo pasó frente a decenas de familias y alumnos, que quedaron atemorizados por la escena.
Operativo del ICE frente a una escuela en San DiegoLa detención ocurrió el jueves a las 14 de agosto, frente a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a pocos metros de la Escuela Linda Vista, en San Diego, California.
Allí, un testigo registró en video el momento en el que tres agentes del ICE se acercaron a un auto rojo y obligaron a su conductor a bajar. Según informó NBC News San Diego, el hombre que filmaba -quien pidió no ser identificado- alcanzó a escuchar cuando el migrante gritaba: “¿Qué está pasando? ¿Por qué a mí?”.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) identificó al detenido como Juan José Martínez Cortés, un migrante indocumentado de México. Según el comunicado oficial, consignado por el medio citado, utilizaba de manera fraudulenta el número de Seguro Social de un ciudadano estadounidense: fue detenido y ahora enfrenta un proceso de deportación.
María, madre de una alumna del colegio donde se produjo el arresto, le contó a Telemundo que vio cuando los oficiales rodeaban al hombre frente a la escuela. “Yo lo conozco de vista, porque venía a dejar a sus hijos”, dijo. Y agregó que la situación la preocupa: “Ayer fue él, ahora le puede pasar a cualquiera”.
La mujer admitió que desde ese momento vive con temor. “Me siento con miedo. Me da tristeza saber que ya ni en las escuelas estamos seguros”.
La reacción de la escuela y la comunidad educativa: “Táctica inhumana”Miriam Atlas, directora de la Escuela Linda Vista, explicó en una carta que varias familias presenciaron el hecho, aunque ningún alumno estuvo directamente expuesto. “Hemos estado trabajando con nuestras agencias escolares, incluido el Departamento de Policía Unificado de San Diego, la Oficina del Superintendente y los Servicios Juveniles, para garantizar que la familia afectada tenga los recursos que necesita durante este momento difícil”, dijo.
La superintendenta del distrito, Fabiola Bagula, confirmó que el padre detenido estaba preocupado por su hijo y que la escuela se comunicó con la madre para que pudiera retirarlo.
En una conferencia de prensa, Bagula cuestionó el accionar del ICE: “Puede que haya muchos debates sobre la reforma migratoria, pero no debería haber ningún debate sobre que este tipo de táctica es inhumana”.
Conferencia de prensa tras la detención de un padre frente a una escuela de San DiegoPor su parte, el presidente de la junta directiva del Distrito Escolar Unificado de San Diego, Cody Petterson, manifestó que la situación tuvo un impacto negativo en los alumnos. “Saben que esto perjudica a los estudiantes. Saben que esto perjudica a las familias. Hay que asumir que, si hacen esto, sabiendo que tiene un efecto, lo hacen para tenerlo”, afirmó.
La administración del distrito recordó al personal que el ICE no puede ingresar a un campus escolar sin una orden judicial válida. Además, reforzó las medidas de apoyo emocional con consejeros y oficiales en la Escuela Linda Vista.