Ron DeSantis reafirmó su alianza con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero al mismo tiempo lanzó una advertencia clara: no quiere esta agencia federal se lleve a los oficiales estatales que ya están comprometidos en la lucha contra la inmigración irregular. En una rueda de prensa reciente en Orlando, el gobernador de Florida apoyó los operativos conjuntos, pero pidió a los jefes policiales locales que resistan los esfuerzos de reclutamiento que el gobierno federal desplegó en todo el Estado Soleado.
La crítica de DeSantis al ICE y su consejo a los sheriffs: “Luchen por lo que creen correcto”Durante su intervención en la sede del Destacamento D de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés), DeSantis señaló que el ICE empezó a reclutar oficiales de agencias locales que ya recibieron entrenamiento específico en colaboración con el gobierno federal, a través de acuerdos 287(g). Para el gobernador, eso no representa una expansión real del control migratorio, sino simplemente una redistribución innecesaria de recursos humanos ya formados.
Aunque admitió que no había visto directamente el correo de reclutamiento enviado por el ICE, cuestionó el ofrecimiento de un bono de 50.000 dólares a quienes acepten un contrato de cinco años.
“Que los sheriffs pierdan agentes que están en esta lucha, que básicamente tienen que vestir una camiseta diferente, pero que siguen en la lucha, no necesariamente mejora lo que estamos haciendo. Es simplemente transferir a alguien. Así que creo que eso genera frustración”, aseguró.
Acto seguido, aconsejó a los sheriffs de Florida: “Luchen por lo que creen correcto. Esta no es mi política. Es una decisión del ICE. Así que, por favor, alcen la voz”.
Según informó CBS Miami, la iniciativa de contratación del ICE forma parte de una expansión financiada con US$170.700 millones provenientes del paquete legislativo federal One Big, Beautiful Bill Act, firmado recientemente por el presidente Donald Trump. Esa cifra permitirá que la agencia federal pase de tener 20.000 empleados a 30.000 en un plazo de cinco años.
Polémica por reclutamientos de agentes: tensión entre Florida y el ICEVarios sheriffs de Florida, incluidos Wayne Ivey (condado de Brevard) y Bob Gualtieri (condado de Pinellas), manifestaron su molestia por los intentos del ICE de incorporar a sus agentes entrenados. Para ellos, el esfuerzo de retener a personal preparado es una prioridad en momentos donde se refuerzan los operativos internos.
Es que el ICE envió correos electrónicos a oficiales certificados para incentivar su traslado a cambio de condiciones atractivas de contratación. Esta fue la estrategia que DeSantis cuestionó y dijo que no agrega valor real a la operación migratoria.
Florida incrementa las deportaciones de inmigrantesEn los últimos meses, Florida intensificó sus acciones para aplicar las políticas de deportación masiva impulsadas por Trump desde su retorno a la Casa Blanca. La Patrulla de Carreteras de Florida detuvo a casi 3000 inmigrantes en lo que va del año, mientras que el número continuará en ascenso con la creación de una nueva unidad especializada, según consignaron desde Tallahassee Democrat.
Asimismo, DeSantis anunció la creación de la Sección de Control Migratorio dentro del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados, que trabajará en estrecha coordinación con otras agencias estatales y federales. El objetivo es “identificar, localizar y capturar a inmigrantes con antecedentes penales en todo el estado”.
Larry Keefe, director del Consejo Estatal de Ejecución Migratoria, también subrayó el compromiso de Florida y anticipó una escalada en los operativos. “Los últimos seis meses han sido solo el calentamiento. Creo que esto va a despegar de verdad”, declaró.