El Día de San Isidro Labrador se conmemora el 15 de mayo por la Iglesia Católica, una fecha que recuerda a un fiel creyente que vivió en Madrid y protagonizó diferentes acciones de fe. Es considerado como el patrón de la capital de España y de los agricultores, campesinos, ingenieros agrícolas y agrónomos.
¿Quién fue San Isidro Labrador?Isidro de Merlo y Quintana nació en el año 1082 en un territorio musulmán que actualmente pertenece a Madrid, España. Su familia estaba conformada por campesinos mozárabes y fue instruido desde pequeño en la educación cristiana. Sus padres le inculcaron la fe y el amor a Dios, pero a sus 10 años quedó huérfano. Debió trabajar como peón de campo hasta contraer matrimonio con María de la Cabeza, quien tiempo después también sería nombrada santa.
San Isidro solía asistir a la misa temprano en la mañana, lo que lo llevaba a llegar tarde a su trabajo. El dueño de las tierras donde trabajaba observó, ante la ausencia de Isidro, que los bueyes con los que operaba movían el arado solos, como si alguien los guiará. De esta manera, comenzó el rumor de que un ángel realizaba sus tareas en el campo mientras el labrador se encontraba en la iglesia.
Tras la invasión de los musulmanes en la capital, muchas personas decidieron huir, como fue el caso de Isidro y María. Si bien fue un momento difícil para la pareja, en el cual enfrentaron el desarraigo y la carencia, conectaron con otras personas en diferentes situaciones de vulnerabilidad.
Al volver a Madrid, comenzó a trabajar en otra finca, donde fue acusado por sus compañeros de faltar a sus tareas por dedicarse al rezo. Cuando los terratenientes revisaron el inventario, la parcela a su cargo contaba con una producción que superaba al doble de las demás.
Uno de los milagros que se le atribuye a su figura fue salvar a un niño que había caído con una canasta a un pozo muy profundo. Al no poder ayudarlo, un grupo de hombres rezó para solicitar su asistencia y el agua comenzó a subir hasta elevar al infante sano y salvo.
San Isidro Labrador falleció el 30 de noviembre de 1172. Fue beatificado el 2 de mayo de 1619 por el Papa Paulo V y fue canonizado el 12 de marzo de 1622 por el Papa Gregorio XV.
Oración a San Isidro LabradorBienaventurado Isidro,
que habitas hoy la celestial morada
en justo premio de tu singular piedad,
caritativo celo y santidad de vida,
sin que para practicar dichas virtudes
fueran obstáculo las ocupaciones
a que tenías que dedicarte
para ganar el necesario sustento,
tanto para ti, como para tu venerada esposa,
María de la Cabeza:
te suplicamos que seas nuestro intercesor
para con el Altísimo,
a fin de que este divino Señor
se apiade de nuestras miserias,
y, por un acto de su infinita bondad,
nos conceda vivir en paz en esta vida,
y que gocemos en la otra
las eternas delicias de la gloria.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.