KIEV.- La ministra de Economía de Ucrania y negociadora clave en el acuerdo de minerales con Estados Unidos, Yuliia Svyrydenko, fue nombrada el jueves primera ministra del país, en el primer cambio en ese puesto clave desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en 2022, que parece destinado a revitalizar la gestión de la guerra.
Svyrydenko, de 39 años, forma parte de un grupo de funcionarios que asumen nuevos roles en el gobierno de Ucrania, mientras el presidente, Volodimir Zelensky, lanzó su mayor reforma del ejecutivo en un intento de revitalizar a una nación cansada de la guerra y aumentar la producción nacional de armas frente a la invasión persistente de Rusia.
En el ámbito interno, la reorganización del gobierno no ha sido vista como un cambio importante, ya que el líder ucraniano continúa confiando en funcionarios que han demostrado su eficacia y lealtad durante la guerra, que ahora está en su cuarto año.
Unos 262 parlamentarios votaron a favor de este cambio, una cómoda mayoría en el parlamento de 450 escaños, mientras que se contabilizaron 22 votos en contra de su nombramiento y 26 abstenciones.
Zelensky presentó el jueves sus candidatos para reorganizar los principales puestos del gobierno, incluyendo la sustitución del primer ministro, Denys Shmyhal, el jefe de gobierno con más años en el cargo en la historia del país.
Shmyhal pasará ahora a dirigir el Ministerio de Defensa, de acuerdo con la web del parlamento. Su nuevo puesto supone su continuidad en el gobierno en un puesto de poder, ya que su nuevo departamento maneja uno de los presupuestos más elevados y tiene una importancia crítica debido a la guerra.
Los analistas ucranianos y la prensa local rara vez han descrito a Shmyhal como una figura política independiente o un contrapeso a Zelensky. Igual que ocurre con Svyrydenko, se considera que es leal al mandatario y a su equipo.
El ahora ex primer ministro reemplazará a Rustem Umerov, quien, aunque buscó impulsar reformas, vio a su mandato en el cartera de Defensa marcado por turbulencias internas y disfunciones persistentes en el sistema de adquisiciones de defensa de Ucrania. A pesar de su papel activo en el escenario internacional, los críticos sostenían que el ministerio seguía plagado de mala gestión.
I had a meeting with Yuliia Svyrydenko and Mykhailo Fedorov. We are preparing the initial steps of the renewed Government. We detailed the tasks for the next six months. The key priorities are: increasing domestic weapons production in Ukraine, fully contracting the required… pic.twitter.com/Q272dnVBVc
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 15, 2025Gesto para Estados UnidosEn su discurso ante el parlamento, Zelensky dijo que se espera que se firmen nuevos acuerdos con Estados Unidos que “fortalecerán la posición de Ucrania”. Por lo tanto, apuntó, se necesitan cambios en los esfuerzos diplomáticos con Washington.
Svyrydenko es una figura conocida de la administración de Donald Trump, tras haber negociado un acuerdo que otorga a Estados Unidos acceso preferencial a la riqueza mineral de Ucrania. Este acuerdo se consideró crucial para fortalecer las relaciones entre Kiev y Washington.
Además, ha representado frecuentemente al país en conversaciones de alto nivel con sus socios occidentales, centrándose en la cooperación en defensa, la recuperación económica y la reconstrucción.
Legisladores y otros funcionarios la describen como una ejecutiva diligente con una reputación de lealtad a la presidencia.
Se esperan otros cambios en el ejecutivo, pero el nombramiento de Svyrydenko como primera ministra está acaparando el protagonismo.
El martes, Zelensky publicó una foto con Svyrydenko y con el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, acompañada por un texto en el que apuntó que el enfoque para los próximos seis meses sería aumentar la producción nacional de armas, contratar todo tipos de aviones no tripulados para las fuerzas de defensa, facilitar regulaciones para desbloquear el potencial económico y garantizar la ejecución de los programas de apoyo social.
Otro nombramiento clave para reforzar el esfuerzo bélico de Ucrania es la nominación de un nuevo embajador en Estados Unidos, que es un socio clave, aunque la relación entre los dos países ha sido tensa desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
Zelensky firmó el jueves un decreto nominando a Olga Stefanishyna como la próxima embajadora de Ucrania en Washington. Además, nombró a Stefanishyna, que antes fungía como ministra de Integración Europea, como representante especial para el desarrollo de la cooperación con Estados Unidos.
En este puesto, ayudará a mantener fuertes lazos con Estados Unidos mientras se estudia su nominación como representante diplomática en Washington.
Zelensky había expresado anteriormente su intención de reemplazar a Oksana Markarova como embajadora ucraniana en Estados Unidos.
Agencias AP y Reuters