CIUDAD DE GAZA.- El brazo armado del grupo terrorista Hamas difundió este sábado un video en el que aparecen dos rehenes israelíes vivos en la Franja de Gaza, mientras hablan a la cámara y describen cómo habían sobrevivido a un supuesto bombardeo israelí.
Según el testimonio, Bar Kupershtein y Maxim Herkin denuncian que los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes están poniendo en peligro sus vidas. Esta grabación es la primera prueba de vida de ambos desde que fueran secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las imágenes, difundidas por las Brigadas Ezzedin al-Qassam, duran poco más de dos minutos y en ellas uno de los hombres aparece con un vendaje en la mejilla derecha y otro en la mano derecha.
😡😭Le Hamas a publié une vidéo de Bar Kuperstein et Maxim Harkin. pic.twitter.com/qYE6QBjFAU
— David🇮🇱🇺🇸🇫🇷🇺🇦🇩🇪 (@dav214840) April 5, 2025Las imágenes se hicieron públicas un día después de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, en la zona de Shujaiya, “con el fin de ampliar la zona de seguridad” en el territorio palestino.
“En cuanto pudimos salir fuera para tomar algo de aire, para ver el cielo y las estrellas las Fuerzas Armadas de Israel me bombardearon, bombardearon el edificio en el que estaba y gracias a los milicianos de Hamas pudimos sobrevivir", dijo uno de los rehenes.
Vuelta a los túnelesSegún su explicación, en el ataque sufrió algunos “rasguños”, aunque la principal consecuencia del ataque es que volvieron a los túneles subterráneos.
“Gracias al gobierno de Israel estoy otra vez a 30 metros de profundidad en una caja de cemento sin poder ver nada, sin esperanza de volver a casa y ver a mis hijos", añadió.
El rehén dijo también que el lugar “no es seguro: no hay sábanas ni mantas”. “Estamos muriéndonos de hambre aquí”, relató. Y por eso le pedían a la población que se una para protestar contra el gobierno, “para luchar, para presionar, para hacer todo lo necesario para influir en nuestro gobierno, para influir en el primer ministro".
Los rehenes pideron además “que permitan hablar a los rehenes que han regresado a casa, que puedan hablar de su sufrimiento”. “No crean las palabras del gobierno sobre presionar a Hamas: el resultado es que nos bombardean”, alegan los dos cautivos.
El brazo armado de Hamas afirmó el viernes que la ofensiva ponía en peligro la vida de los rehenes.
Durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la guerra en Gaza, combatientes palestinos secuestraron a 251 personas, de las cuales 58 permanecen cautivas, incluidas 34 que habrían muerto, según el ejército israelí.
Durante un reciente alto el fuego que finalizó el 18 de marzo, cuando Israel reanudó los bombardeos en Gaza, los milicianos islamistas liberaron a 33 rehenes, ocho de ellos muertos.
Agencias AFP y DPA