CÓRDOBA.- "Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes. Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños". El texto es parte de la carta que Gustavo Benedetti, dirigente radical cercano al gobernador Martín Llaryora e intendente de Arroyito (sudeste de Córdoba), le envió al presidente Javier Milei.
Ayer a la madrugada en la ruta nacional 19, entre las localidades de El Tío y El Fuertecito, chocaron un Fiat 147 y un VW Bora que dejó como saldo cuatro personas fallecidas, tres de ellas menores de entre 8 y 12 años. Los muertos fueron Ricardo Argentino Oliva, de 33 años, y tres de sus hijos: Liz (8), Miqueas (11) y Thiago Oliva (12), todos de Arroyito. Viajaban en el 147 acompañados de la mamá de los chicos y dos adolescentes.
El conductor del Bora, de 19 años, quedó detenido y ahora se conoce que estaba inhabilitado para conducir. Había sido multado por alcoholemia el 15 de junio, apenas a 17 kilómetros del lugar del accidente y se constató que tenía 0,49 gramos de alcohol en sangre.
La carta de Benedetti, que fue compartida por la Oficina de Prensa del Gobierno de Córdoba, plantea: "¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto? En los últimos meses, nuestro Hospital Municipal ha tenido que asistir a más de 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta".
El jueves pasado Llaryora presidió el acto de preadjudicación de las obras para la ejecución de los 62,9 kilómetros, que posibilitarán completar la Autopista Nacional Ruta 19, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba, con una inversión provincial de $196,3 millones.
En esa oportunidad, el gobernador volvió a reclamar a la Nación la firma del decreto que establezca la transferencia de esa ruta para poder avanzar con la concreción del proyecto.
“Ya tendríamos que ver las máquinas en marcha, salvando vidas y construyendo progreso. No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, dijo el Gobernador.
El incumplimiento de la Casa Rosada sobre la promesa de reiniciar la obra pública este año es uno de los factores que más golpea el ánimo de los gobernadores dialoguistas. También el hecho de que hay transferencias no concretadas, pese al anuncio de Nación de que se avanzaría en ese sentido.
Hace dos semanas en Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro ratificó que le pidió a la Nación, “sin respuesta favorable aún, que ceda las rutas que no van a arreglar” y que pase a “hacerse cargo” la provincia. El mandatario provincial lanzó una dura advertencia: “Muchos santafesinos ponen en riesgo sus vidas al transitarlas”.
Pidió a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan para evitar inconvenientes en las calzadas nacionales y se señalizaron los accesos a rutas nacionales que atraviesan el territorio para “que la sociedad sepa que dependen del Estado nacional y no de la Provincia”.
Pullaro y Llaryora integran, junto a otros tres gobernadores, el frente electoral federal que se presentó la semana pasada en sociedad.