El Chevrolet Bolt 2027 marca el regreso de uno de los modelos más populares de General Motors (GM), con un precio inicial inferior a los 35.000 dólares y mejoras clave en autonomía y capacidad de carga. Tras una pausa de tres años, el hatchback eléctrico vuelve con el objetivo de recuperar un segmento que había quedado vacío en el mercado estadounidense.
Chevrolet Bolt 2027: precios, versiones y competidoresDe acuerdo a Car and Driver, tras tres años de ausencia, el nuevo Bolt busca diferenciarse dentro de la gama de Chevrolet en cuanto al precio. Se sitúa por debajo del Equinox EV (eléctrico), cuyo precio arranca por debajo de los US$35.000.
Actualmente, el espacio por debajo de ese precio solo lo ocupan el Nissan Leaf, en proceso de ser reemplazado, y el compacto Fiat 500e. La llegada del Bolt 2027 competirá con modelos que saldrán al mercado en los próximos dos años:
El Nissan Leaf 2026El Kia EV3El Toyota C-HR eléctricoEste modelo se apoyará en una versión actualizada de la plataforma BEV2, que ya sustentaba al modelo anterior. Aunque conserva parte de la base de su predecesor, el vehículo incorporará un tren motriz renovado que promete más alcance y mayor velocidad de carga.
El diseño seguirá la línea del Bolt EUV saliente, con una carrocería un poco más alta y robusta que el hatchback original. Las primeras imágenes filtradas revelan una silueta similar, aunque con ajustes pensados para mejorar la experiencia de manejo.
Un hatchback es un tipo de carrocería móvil que se caracteriza por tener una puerta trasera que se abre hacia arriba, lo que da acceso al área de carga.
Batería y autonomía del nuevo Chevrolet Bolt 2027La gran novedad del Bolt estará en la batería de litio-hierro-fosfato, una química que permite reducir costos sin sacrificar demasiado rendimiento. Este tipo de celdas suele ofrecer menos rango que las de níquel-manganeso-cobalto.
Entre las especificaciones principales del Bolt 2027 se destacan:
Autonomía: al menos 300 millas (483 kilómetros), una mejora frente a las 247 millas (397 kilómetros) del EUV anterior.Motor: un solo propulsor con tracción delantera, cercano a los 200 caballos de fuerza y 266 libras-pie de torque.Desempeño: aceleración de 0 a 60 mph (95 kilómetros) en 6,8 segundos, en línea con el modelo previo.Carga: sistema de carga rápida optimizado con tasas superiores a los 55 kW del predecesor.Conectividad: puerto NACS de serie, con acceso a la red de Supercargadores de Tesla en Estados Unidos.La ventaja del Bolt radica en combinar un precio competitivo con espacio interior amplio y un rango suficiente para la mayoría de los conductores. Ese equilibrio explica el éxito previo del modelo, que en 2022 logró 38.120 entregas y en 2023 alcanzó un récord de 62.045 unidades, lo que lo posicionó como el vehículo eléctrico más vendido en EE.UU. fuera de Tesla.
Chevrolet Bolt 2027: su lanzamiento y precio estimadoGM confirmó que la producción del Bolt 2027 comenzará antes de que termine este año. Sin embargo, las ventas iniciarán hacia mediados de 2026, ya que el vehículo se comercializará oficialmente como modelo 2027.
Además, la fabricación del nuevo modelo se llevará a cabo en la planta de Fairfax Assembly, en Kansas City, lo que permitirá a GM esquivar parte de los aranceles impuestos a autos importados.
Con este lanzamiento, Chevrolet busca consolidar al Bolt como un hatchback eléctrico asequible, capaz de recuperar un nicho clave en el mercado estadounidense y competir de manera directa con las nuevas propuestas de la industria.