“Siempre encuentro una salida”, dice uno de los personajes protagónicos de Task; unidad especial, la miniserie que estrena HBO este domingo creada por Brad Ingelsby, el autor de la celebrada Mare of Easttown, un éxito cuya esencia sobrevuela a la nueva ficción. Y, como bien saben los que vieron aquel drama protagonizado por Kate Winslet, las salidas no sobran para quienes habitan en los suburbios de Filadelfia, el escenario que ambas ficciones tienen en común. Además del interés por explorar historias de conflictos familiares en el marco de una investigación criminal. En el caso de Task, el protagonismo está dividido entre Mark Ruffalo y Tom Pelphrey, con sus personajes Tom y Robbie, respectivamente, atravesando a los tropezones dos versiones distintas de una tragedia familiar.
Task, teaser oficial, Max“Aunque hay una continuidad ambiental y sensible con el universo de Mare, en esta ocasión teníamos que encontrar otro vehículo para el relato. No queríamos volver a utilizar el recurso de la intriga de descubrir quién cometió el crimen en el centro de la historia. En este caso eso ya se sabe desde el comienzo pero la tensión está creada por el inminente e inevitable choque entre Tom y Robbie”, explicó Ingelsby en una conversación con la prensa internacional de la que participó LA NACION.
Claro que más allá de la expectativa que la trama construye alrededor de la reunión entre los personajes centrales, Task pinta un fascinante mundo sombrío, aunque con chispazos de humor situacional, un retrato de un lugar, sus habitantes y los dramas del pasado que le dieron forma a su presente. Como sucedía en Mare of Easttown, esta nueva miniserie es una clase maestra de actuación televisiva que comienza con Ruffalo y Pelphrey pero que incluye a cada uno de los personajes que se cruzan por su camino. Una de las muchas razones -aquí se enumeran solo cinco- para no perderse la miniserie de siete episodios que HBO estrenará semanalmente.
1-La historiaLas primeras escenas de la miniserie establecen el ritmo de la narración que la recorre hasta el final. Se trata de secuencias paralelas de las mañanas de Tom y Robbie en sus casas, preparándose para ir a trabajar. Pronto se revela que el primero es un agente del FBI que por razones que se irán desplegando en el episodio ya no trabaja como investigador sino que se dedica a reclutar a futuros agentes desde un escritorio instalado en diferentes universidades. Y que Robbie maneja un camión de basura con su amigo Cliff (Raúl Castillo) como copiloto quien también es su mano derecha cuando salen a robar los botines de los traficantes de drogas de la zona. Cuando una de esas incursiones sale pésimamente mal, Robbie y los suyos, quedan en la mira del FBI y de la banda de motociclistas que maneja el negocio de la droga en sus alrededores. Tom es asignado para investigar ese caso al tiempo que su familia lidia con lo que una de sus hijas llama “un evento catastrófico”.
2-Mark RuffaloPara abordar las muchas facetas y matices de Tom se necesitaba de un actor capaz de interpretar el peso que el personaje lleva sobre sus hombros y la crisis emocional que atraviesa y que al mismo tiempo pudiera encarnar la bondad, la paciencia y la calma de Tom. Ruffalo brilla en cada uno de esos rubros. El agente de andar cansado, los hombros bajos y el ánimo varios pisos aún más abajo a primera vista puede parecer un hombre común. No es un investigador más sagaz o más inteligente que la media pero su superpoder es la compasión y la empatía que irradia aún a su pesar. Un antiguo sacerdote que dejó los hábitos por amor y que en medio de la tragedia dice haber perdido la fe aunque rece todas las mañanas en busca de una respuesta que no llega, de la forma de perdonar a su hijo Ethan quien sufre de graves problemas mentales y está encarcelado esperando ser sentenciado por el homicidio de su madre, la amada esposa de Tom.
3-Tom PelphreySi Kate Winslet era la estrella indiscutida de Mare of Easttown, en el caso de Task, ese lugar está repartido en partes iguales entre Ruffalo y Pelphrey. Aunque también es cierto que Robbie es el personaje más magnético de toda la miniserie, un criminal que se engaña a sí mismo y a los demás con pretensiones de Robin Hood. Que se cree aquello de que “ladrón que roba al ladrón tiene cien años de perdón” aunque la vida le demuestra a cada rato que las cosas no funcionan así. Algunos reconocerán a Pelphrey por su participación en la serie de Netflix Ozark aunque el actor lleva años construyendo una sólida carrera como actor de carácter. En Task el actor demuestra que también tiene la presencia escénica y el rango interpretativo para ser protagonista. Robbie es un manojo de contradicciones: un padre amoroso que al mismo tiempo suele delegar la crianza de sus dos pequeños hijos a su sobrina de 21 años Maeve (Emilia Jones), un delincuente violento con una veta de optimismo que roza el delirio y un romántico empedernido que dice estar en busca de una compañera de vida tras el abandono de su esposa. La interpretación de Pelphrey logra hacer de todas las partes aparentemente irreconciliables de Robbie un todo tan complejo como fascinante.
4-Gran elenco secundarioMás allá de sus dos protagonistas, la miniserie rebosa de actuaciones notables por parte de un extenso elenco en el que cada uno de sus integrantes tiene su momento para brillar. Allí está Castillo interpretando al socio de Robbie a quién la culpa por sus delitos empieza a pasarle factura, y la joven Maeve, interpretada por Jones, la actriz británica protagonista de CODA (2021), otra historia en la que encarna una adolescente obligada a ser adulta antes de tiempo. Aunque en el caso del film ganador al Oscar a la mejor película su personaje cargaba el peso de la responsabilidad por el amor a su familia mientras que en la miniserie de HBO lo hace por la inmensa pérdida que no pudo superar. Del lado del FBI aparece la siempre fantástica Martha Plimpton como la dura aunque comprensiva jefa de Tom a quién le asigna un variopinto grupo para integrar la unidad de investigación. Un trío que bien podría protagonizar su propia serie. Ahí están Anthony, el arrogante policía que interpreta el británico Fabien Frankel, conocido como el insoportable Ser Criston Cole de La casa del dragón, la despistada Lizzie (Alison Oliver, Saltburn) y la estoica Aleah (Thuso Mbedu, La mujer rey). Finalmente, a diferencia de la mayoría de las series policiales en Task hasta los villanos tienen una vida interior más allá de la maldad que los define. Entre los pandilleros se destacan sus líderes Perry (Jamie McShane, Merlina) y Jayson (Sam Keeley), un dúo que contiene multitudes: despiadados traficantes de drogas, leales camaradas y dos partes de un tóxico vínculo de padre e hijo que se replica en varios otros lazos de la trama.
5-Un lugar en el mundoGrabada en verano en el condado de Delaware, en las afueras de Filadelfia, Task, dirigida por Jeremiah Zagar (Garra) y Salli Richardson-Whitfield (La edad dorada) es, además de un drama con impactantes escenas de acción, un retrato de un lugar real y figurado que no suele explorarse con tanto detalle o empatía. “Está en mi sangre”, contesta Inglesby cuando se le pregunta por qué volvió a ambientar su historia en las inmediaciones de la zona dónde también transcurría Mare of Easttown. Sin embargo, mientras la miniserie de 2021 mostraba a la comunidad unida del pequeño pueblo natal de la protagonista, en Task todos los personajes están separados por sus propias circunstancias y la naturaleza que los rodea tiene más influencia sobre ellos que la presencia de los vecinos. Tom está obsesionado con los pájaros que observa desde el porche de su casa y Robbie sigue aferrado a los recuerdos felices que compartió con su familia en la cantera que fue su jardín secreto, un edén perdido que siempre está en busca de recuperar.