Provincia movilizada. Vigilia y exposición de reliquias a la espera de la canonización del “influencer de Dios”

MENDOZA.- A más de 11.700 kilómetros de distancia se palpita el mismo sentimiento. Esta provincia se moviliza ante la inminente canonización del joven beato italiano Carlo Acutis, conocido como “influencer de Dios”, que se concretará este domingo en Roma, en un acontecimiento sin precedentes en la Plaza San Pedro, comandado por el papa León XIV.

Es que por estas tierras avanza la construcción de la primera capilla en honor al “santo digital”, que estará lista a fines de 2026, por lo que la ceremonia religiosa en el Vaticano, que arrancará a las 10 de este domingo, se vive aquí con máxima expectativa. Así, durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo habrá diferentes actividades en Mendoza, donde cientos de fieles, en su mayoría jóvenes, participarán de una agenda especial.

También conocido como “ciberapóstol de la Eucaristía”, “beato de internet” o “evangelizador de las redes”, Carlo Acutis había nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres y murió el 12 de octubre de 2006, en Lorza, Italia, a causa de leucemia. Durante su corta vida jamás se despegó de su devoción por la fe católica, y la puso al servicio de la comunidad, como aficionado a la informática. No solo se dedicó a ayudar al prójimo sino que se encargó de crear contenidos y difundir material por internet sobre la Virgen María y documentar diversos milagros eucarísticos reportados en el mundo.

“La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo”, decía en sus publicaciones y videos en línea. En 2020 fue beatificado por el papa Francisco, tras reconocerse que curó a un niño brasileño de una enfermedad congénita. Luego se le atribuyó un segundo milagro.

Su cuerpo permanece en óptimo estado de conservación, expuesto en una urna de vidrio, en el Santuario della Spogliazione (Santuario del Despojo), también conocido como la Parroquia de Santa María la Mayor, en Asís, Italia.

Comunidad movilizada

La parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Chacras de Coria, comuna de Luján de Cuyo, será la anfitriona y sede de una serie de acciones pastorales que se desplegarán esta noche previa a la canonización. Justamente en esta jurisdicción se construye una imponente y moderna capilla para venerar a Carlo Acutis.

“La comunidad está muy movilizada por este acontecimiento e invita a toda la diócesis en particular y a todos aquellos que quieran vivir esta hermosa experiencia, a ser parte de la misma”, indicaron a LA NACION desde la organización.

Procesión y misa

El programa establecido para las próximas horas comienza este sábado a las 22 con una procesión desde el predio de la futura capilla, ubicada en la transitada calle Viamonte s/n, frente a la bodega Viamonte, hasta la tradicional parroquia del centro de Chacras. A la medianoche, se oficiará una misa especial, presidida por el arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo. Ya en la madrugada del domingo, a la 1, se dará inicio de la vigilia en la plaza de Chacras, frente a la parroquia, con actividades organizadas por grupos juveniles, en honor al “santo millennial”, las cuales estarán marcadas también por la campaña de recaudación de aportes económicos.

Se desarrollarán eventos artísticos juveniles, se expondrán las reliquias del beato en la parroquia, habrá pintura de murales, se rezará el rosario y se entregatán kits de higiene para personas en situación de calle.

Las celebraciones se extenderán hasta las 5.30, cuando comenzará la transmisión en vivo desde Roma, que se podrá ver en pantalla gigante. El próximo 28 de septiembre se realizará la séptima edición de la Maratón de la Parroquia de Chacras, que este año celebra su 90 aniversario. Lo recaudado también será destinado para avanzar con la obra del templo.

Así, este fin de semana, Mendoza también tendrá un protagonismo en este hito histórico y religioso en el Vaticano: el cura Osvaldo Scandura, a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la que dependerá la capilla, estará presente en la ceremonia en Roma, junto al responsable general del proyecto, el desarrollador inmobiliario Carlos Bajach, quien en octubre pasado le entregó la propuesta al papa Francisco, quien dio el aval, firmando con su puño y letra el proyecto, que se lo puede conocer en la iglesia de Chacras.

Ambos contaron a este diario que viven con máxima emoción el proceso de santificación, ya instalados en Roma. “Venimos para poder gozar, gustar de esta caricia de Dios en mi vida como cura. En los 30 años de sacerdocio que tengo, es la primera vez que voy a presidir misa ahí. Voy a estar en misa en San Pedro. Estoy más que feliz, y más en un momento de gracia tan particular como es una santificación”, expresó el párroco.

Quienes deseen colaborar en la construcción de la capilla pueden comunicarse con Gerardo Catapano al 2616550800, representante del Consejo Asunto Económico de la parroquia de Chacras y coordinador de la colecta internacional para recaudar fondos para la finalización de la obra. Quienes contribuyan en la construcción tendrán su nombre grabado en el templo.

También en la página web www.capillacarloacutis.com se puede conocer más a este joven santo, así como cada instancia de la capilla que ya se construye en su nombre, y colaborar para que pronto sea “un faro de luz para jóvenes y familias que buscan a Dios”, palabras de la madre de Carlo Acutis, Antonia Salzano.

“La madre del beato decía que nosotros vamos a ser un faro de luz para el mundo y creemos que sí, que nos ha elegido Carlo para que desde esta comunidad seamos una guía para todo el mundo. Para nosotros va a ser un honor poder recibir a cada uno que done, cada uno que se suscriba va a tener su nombre plasmado en la capilla, tenemos ese compromiso, así que van a ser parte de este sueño y de esta misión”, expresó a LA NACION, Catapano, expectante de la movida en Mendoza por la canonización del joven y el posterior alcance que tendrá la primera iglesia del mundo en su nombre.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/provincia-movilizada-vigilia-y-exposicion-de-reliquias-a-la-espera-de-la-canonizacion-del-influencer-nid06092025/

Comentarios

Comentar artículo