Banderazo en respaldo al impuesto a la riqueza

Organizaciones sociales y políticas de Río Negro convocaron hoy a un banderazo para el próximo lunes 25 de Mayo para que la población exprese su respaldo al proyecto de ley con el que el oficialismo nacional pretende establecer una impuesto de un pequeño porcentaje a las grandes fortunas a pagar por única vez y de forma excepcional.  

"Al desastre económico que nos había dejado el gobierno anterior se ha sumado esta paralización de la economía producto de la pandemia y de la cuarentena que estamos cumpliendo, es por eso que la recaudación de los estados nacional, provincial y municipal ha caído abruptamente y necesitamos buscar una solución", explicó el referente provincial de Somos Barrios de Pie Mateo Canosa.

Canosa consideró que se trata de una solución que "le permitirá al gobierno nacional financiar el Ingreso Familiar de Emergencia, la Asignación Universal por Hijo, el aporte que está haciendo el estado nacional a las distintas empresas para que puedan en tiempo y en forma el salario de los trabajadores privados, que se coparticipa a la provincias y a los municipios para que puedan tener financiamiento y se puedan pagar los salarios de los trabajadores estatales como corresponde, y también que se coparticipe a todos los municipios de la provincia para poder resguardar el trabajo local y a los pequeños y medianos comerciantes que están siendo en estos momentos eximidos de algunos impuestos".

"El lunes 25 estamos convocando a toda la ciudadanía que en la puerta de su casa ponga una bandera, un afiche, acompañando y expresando su apoyo a las grandes ganancias para construir un consenso social y para animar también a nuestros legisladores nacionales, tanto a los senadores como a los diputados a que acompañen dicho proyecto", cerró Canosa.

Por su parte el titular de la CTA Autónoma y adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar sostuvo que "la pandemia profundizó la crisis económica a nivel global y hoy el principal debate es quién va a pagar el costo de esa crisis. Tenemos la oportunidad de impulsar iniciativas para captar riquezas de los principales conglomerados o grupos económicos y es por eso que apoyamos la posibilidad de crear un impuesto que grave la principales fortunas de nuestro país".

"Es así que en esta gran jornada la CTA Autónoma estará respaldando el proyecto oficialista que prevé establecer una alícuota del 2% para aquellos que hayan declarado un patrimonio superior a los 200 millones de pesos, demandando que el mismo sea rápidamente tratado en el Congreso de la Nación para que sea destinado a paliar la crisis que ha desatado la pandemia en nuestro país, así como contribuir a proyectos que destinen recursos a los sectores más vulnerables. El gravamen alcanzaría a cerca de 12 mil personas, tomando en cuenta como base lo declarado en la tenencia fiscal de bienes", sintetizaron desde la CTA.




Autor:Al Día

Comentarios

Comentar artículo