Hasta US$1000: el nuevo cargo que pagarían quienes pidan asilo en Estados Unidos

En línea con el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, legisladores republicanos impulsan un proyecto para restringir aún más la llegada de inmigrantes al país. Buscan imponer una tarifa mínima de 1000 dólares a quienes soliciten asilo en Estados Unidos.

Una medida restrictiva para quienes piden protección: el impacto sobre los migrantes

Según el proyecto redactado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, liderado por republicanos, quienes soliciten permisos temporales en EE.UU. deberían abonar US$1000, según informó The Associated Press. En tanto que quienes deseen renovar su autorización de trabajo, deberían desembolsar US$550 cada seis meses.

De prosperar esta iniciativa, sería la primera vez que el gobierno estadounidense le cobre a los refugiados por iniciar el trámite de asilo.

La propuesta incluye también tarifas para otros procesos migratorios. El ajuste de estatus migratorio ante un juez, necesario para acceder a la residencia permanente, tendría un costo de US$1500

El impacto que la aplicación de esta tarifa tendría sobre los migrantes que solicitan asilo en EE.UU. sería significativo, especialmente en personas provenientes de países atravesados por crisis económicas y humanitarias.

Por ejemplo, el medio citado remarca que en Afganistán, uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en 2023, US$1000 equivalen a dos años y medio de salario. En tanto que en Venezuela se necesitarían alrededor de tres meses de trabajo para reunir esa suma.

Qué podría pasar con los patrocinios a menores migrantes

El proyecto también busca imponer un cargo de US$8500 a quienes deseen patrocinar a un menor migrante para que salga de la custodia del gobierno federal. La propuesta establece que US$5000 podrían reembolsarse con el paso de los años, pero solo si el menor no es deportado por faltar a una cita judicial.

Aaron Reichlin-Melnick, miembro del American Immigration Council, expresó su preocupación en redes sociales. “Ese es un precio que detendría a casi todos los patrocinadores”, advirtió.

Tarifas para solicitantes de asilo en EE.UU: quiénes impulsan la iniciativa

A través del elevado costo económico de los trámites, los legisladores republicanos apuntan a disuadir la llegada de migrantes, limitar las solicitudes de asilo y reducir la cantidad de menores liberados bajo patrocinio.

En este sentido, el Comité Judicial republicano remarcó que tanto el presidente Trump como los republicanos de la Cámara de Representantes están “determinados a restaurar la integridad migratoria, mejorar la seguridad nacional y controlar el estado administrativo descontrolado”.

Según argumentan, estas medidas ayudarían a frenar el ingreso irregular de inmigrantes y a recuperar el control del sistema migratorio.

El proyecto sería incluido en una ley más amplia que permitiría financiar múltiples prioridades del mandatario republicano. El objetivo no solo es aumentar el control fronterizo, sino también generar ingresos mediante el cobro a los migrantes.

Más personal para las agencias de control migratorio

Implementar este proyecto requeriría una fuerte inversión en personal y recursos para fortalecer la vigilancia migratoria, un aspecto previsto en el proyecto, que propone la contratación de 10.000 nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y también para la unidad de investigadores criminales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/hasta-us1000-el-nuevo-cargo-que-pagarian-quienes-pidan-asilo-en-estados-unidos-nid29042025/

Comentarios

Comentar artículo