Una “loca historia de amor” entre un sacerdote y una actriz: así será el nuevo film de Luis Ortega

“Me gusta cuando no podés tocar el suelo y no hay nada realmente seguro”, dijo Luis Ortega a Variety al hablar por primera vez de manera amplia de su próximo proyecto para el cine, Magnetizado, que acaba de ser seleccionado para el programa Venice Gap-Financing Market del Festival de Venecia.

El director de El jockey definió su próximo proyecto como una “loca historia de amor” protagonizada por un joven sacerdote de espíritu libertino llamado Ramón, que será personificado por el cantante Wos (Valentín Oliva es su nombre real). El religioso queda atrapado en la red de una apasionada relación con una actriz llamada Eva, que atraviesa un profundo colapso nervioso.

Este anuncio amplía la ya anunciada participación argentina en la muestra, una de las más importantes del calendario anual, dentro de cuya programación de este año están a punto de verse el documental Nuestra tierra, de Lucrecia Martel (incluida en la sección oficial, fuera de competencia) y de los dos títulos elegidos para la sección competitiva paralela Orizzonti: Pin de Fartie, de Alejo Moguillansky, y The Souffleur, de Gastón Solnicki. Precisamente Solnicki anunció en las últimas horas que prepara su próximo proyecto, inspirado en la vida de su abuelo, el ajedrecista Miguel Najdorf.

Volviendo a Magnetizado, la próxima película de Ortega, la historia continúa después del flechazo entre Ramón y Eva cuando el sacerdote cae bajo el efecto del consumo de drogas duras y queda al borde de la locura. La desesperación lo lleva a cometer varios crímenes violentos mientras busca a Eva, que desapareció sin dejar rastro.

Según adelantó Variety, en ese momento el sacerdote, instalado en un remoto pueblo minero del Altiplano, descubre que su cuerpo ahora tiene misteriosos poderes magnéticos. Ese don atrae a una multitud empobrecida y devota de la figura de Cristo, tan desesperada como él. Allí cometerá un acto explosivo que podría llevar a su autodestrucción o a su redención, completa el anticipo de la publicación de Hollywood.

“La idea de estar magnetizado explica muchas cosas –agregó Ortega-. Puede explicar el destino, la sincronicidad y también por qué te enamorás de ciertas personas, por qué tenés ciertos amigos, por qué hacés ciertas cosas”. También reveló que su próxima película tendrá un estilo más naturalista que el de sus últimos trabajos: “Va a ser un poco más tosco. No tan pulcro, más físico. Voy a llevar a los actores a un estilo más cassavetiano que en El jockey, que era un poco más exigente con el encuadre y los elementos estilísticos. Simplemente voy a optar por un sentimiento más fuerte, apasionado”.

Ortega señaló que en este momento está en la búsqueda de una intérprete para encarnar a Eva. “Solo busco el rostro adecuado, la persona adecuada con la energía adecuada. Me fascinan los personajes y los rostros. Simplemente me dejo llevar por los impulsos”, dijo el realizador argentino. Magnetizado está basada en el libro homónimo de Carlos Busqued y será producida por El Despacho, la compañía que orientan el propio Ortega y Esteban Perroud.

“No me gusta volver a lugares que ya visité –completó Ortega-. Me gusta sentir este tipo de impulso suicida en mi carrera. Simplemente todo se siente mucho más inspirador cuando no estás tan seguro como antes en cuanto al idioma y a repetir algo que sabés que ya hiciste. Nunca conté una historia de amor tan loca. No sé qué demonios va a salir de eso. Pero me fascina la idea”.

En el Financing Market, que se realizará dentro del Festival de Venecia entre mañana y el domingo 31, se espera que Ortega y Perroud mantengan reuniones individuales con productores, agentes de ventas, distribuidores y fondos de financiamiento para acordar las últimas etapas de pre-producción de este y otros 40 proyectos seleccionados.

El Venice Gap-Financing Market fue creado como una plataforma desde la cual se brinda apoyo a proyectos de cine europeos e internacionales que se encuentran en etapas avanzadas de desarrollo para que obtengan los fondos necesarios destinados a hacerlos realidad. Además de Magnetizado, entre las películas seleccionadas este año aparece la coproducción argentino-italiana Mi camino, de Diego Lerman (El hombre que amaba los platos voladores).

En cuanto a Solnicki, que está en Venecia presentando The Souffleur junto con su protagonista, el aplaudido actor estadounidense Willem Dafoe, ya está trabajando en su próximo largometraje dedicado a Najdorf, una de las más destacadas figuras de toda la historia del ajedrez en la Argentina.

Nacido en Polonia en 1910 y fallecido en Málaga, España, en 1997, Najdorf llegó a la Argentina escapando de la Segunda Guerra Mundial y obtuvo en nuestro país el título de Gran Maestro Internacional. Reconocido como la figura más destacada del ajedrez argentino de todo el siglo XX, obtuvo reconocimiento en todo el mundo y llegó a competir de igual a igual con varios campeones mundiales y aspirantes a ese título.

“Mi abuelo fue una persona muy singular y un personaje increíblemente carismático, cuya historia todavía no fue contada –dijo Solnicki a Variety-. Su vida es una de las más grandes odiseas del siglo XX. Compartió momentos con grandes figuras icónicas que lo admiraban, desde Kirk Douglas hasta Perón y desde Bobby Fischer hasta el Che Guevara. Yo solo tenía 18 años cuando falleció en Marbella sobre una mesa de póker”.

Solnicki definió su próxima película sobre Najdorf, todavía sin título, como la más ambiciosa de toda su carrera, “donde lo personal, lo autobiográfico, lo histórico y lo político se combinan a la perfección”. Dijo también que le gustaría rodarla “por todo el mundo”, aunque al mismo tiempo se reconoció emocionado por la idea de volver a filmar en Buenos Aires. “Pese a que estamos atravesando una administración vergonzosa”, concluyó.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/una-loca-historia-de-amor-entre-un-sacerdote-y-una-actriz-asi-sera-el-nuevo-film-de-luis-ortega-nid28082025/

Comentarios

Comentar artículo