El increíble traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers: un movimiento histórico, un negocio redondo, la NBA en su estado puro

“Se trata del movimiento más impactante de la historia de la NBA”. La frase se repite en cada análisis de los medios estadounidenses y todavía nadie sale del asombro. Tiene cierta lógica, porque era imposible imaginar que una organización de la liga más poderosa del mundo del básquetbol, que lucha por conseguir estrellas que les permitan vender camisetas y postularse como candidatos a conquista un anillo, pudiera desprenderse de una joya en medio de una temporada. Pero Kevin Durant, la figura de Phoenix Suns, realizó la lectura justa, al mencionar que en la NBA no hay comunión entre la lealtad a un equipo y el negocio, lo que echa luz a la situación de Luka Doncic, que a sus 25 años y uno de los mejores jugadores del mundo, terminara eyectado por Dallas Mavericks hacia Los Angeles Lakers sin que a nadie en Texas le temblara el pulso. Y todo entre las sombras, ya que los protagonistas, los jugadores (Doncic y Anthony Davis, como principales implicados), no estaban enterados de lo que se estaba cocinando.

Está claro que Dallas ya no quería al esloveno, que fue siempre la figura de su equipo y volvió a poner a la franquicia en el mapa de candidatos a la corona de la NBA. Además, fue señalado como estrella del calibre de LeBron James, ni más ni menos que uno de los mejores que pisaron la competencia. Porque fueron los Mavericks los que le ofrecieron a Doncic, de 25 años, y a cambio solicitaron al talentoso pivote Anthony Davis, de 32.

Can't spell Luka without LA pic.twitter.com/3bNjnNtnhc

— Los Angeles Lakers (@Lakers) February 3, 2025

El negocio para los Lakers resulta perfecto, pero luce bien también para los Mavericks, aunque sus fanáticos protestaron frente a estadio y hasta llevaron un ataúd simulando la muerte de la franquicia por haber cedido al esloveno. No entender que la NBA es un gran show que mueve montañas de dólares es romantizar demasiado al juego.

Dallas padecía demasiados problemas con Doncic por su falta de disciplina, en especial por su condición física y algunas lesiones que lo marginaron demasiado de la acción. Lo que aseguran algunos que están cerca de la franquicia texana es que el esloveno tenía algunas conductas que no permitían dar el paso para garantizarle una extensión como supercontrato con Dallas como estaba previsto. La opción era que el esloveno firmara un nuevo contrato por el que ganaría U$S 345 millones en cinco años, pasando a ser el jugador mejor pago de la historia.

Thank you for six incredible years, AD 💜💛 pic.twitter.com/mr9i2OALzk

— Los Angeles Lakers (@Lakers) February 3, 2025

Esto era posible gracias al nuevo convenio colectivo de la NBA firmado en 2023 y la inclusión del concepto de supercontrato (Supermax), por el que un jugador con méritos contraídos, con ciertos años en la Liga, ser All Star y estar incluido en los mejores quintetos del año, podía elevar su contrato al máximo en la Liga, en el caso de Doncic, hasta esa cifra extraordinaria.

Ante este movimiento, Dallas se liberó de ese compromiso y además evitará pagar el impuesto de lujo que impone la NBA cuando no se respeta el presupuesto establecido. Y como dijo Durant, no hay lealtad cuando hay dinero en el medio, porque a los Mavericks no les importóel talento del esloveno, ni el futuro con él, ni tampoco el jugador iba a perder una infinidad de dólares con este traspaso.

Nico Harrison, el mánager de Dallas habló del traspaso. Consideró el plan a futuro de la franquicia y dejó una frase que marca que el esloveno no estaba tan contento con esta gestión que siempre lo mantuvo al margen y sin poder decir sobre su futuro: “Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo. Le envié un mensaje de texto (a Doncic) y le dejé un mensaje en el contestador..., pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”.

Dallas Mavericks head coach Jason Kidd wasn't informed about the Luka Dončić trade until after the deal was finalized, according to GM Nico Harrison. pic.twitter.com/XQHIcizhNa

— ESPN (@espn) February 2, 2025

Doncic deberá ahora reorganizar su vida, cambiar sus opciones y entender que no podrá ganar un dinero que tenía casi asegurado. Por lo tanto, ahora tendrá dos opciones por delante con los Lakers: una extensión de 4 años y 229 millones de dólares, lo que implica perder 117.3 millones con respecto al Supermax. Y la otra alternativa es una extensión de 3 años y U$S 165 millones con opción de jugador en 2028, por lo que perdería 181.3 millones de dólares con respecto al Supermax. Si opta por la segunda opción, en 2028 alcanzará 10 años de servicio y podrá firmar un nuevo contrato con un salario inicial del 35% del tope salarial, superando los U$S 72 millones anuales. Eso convirtió a los Mavericks en el segundo de los 14 equipos que se liberaron del impuesto en un lapso de 24 horas.

Más allá de las cuestiones técnicas, Doncic sí apeló al costado emocional y entendió que el negocio en esta jugada no lo estaba favoreciendo, por eso el de Europa del este escribió una carta titulada “Querida Dallas” en la que le agradece el cariño que la franquicia, la ciudad y los aficionados le mostraron desde que llegó en 2018: “Hace siete años vine aquí cuando era adolescente para perseguir mi sueño de jugar al básquetbol al más alto nivel. Pensé que pasaría mi carrera aquí y quería mucho darles un campeonato. El amor y el apoyo que todos ustedes me brindaron es más de lo que podría haber soñado nunca. Para un joven de Eslovenia que viene a Estados Unidos por primera vez, el norte de Texas se sintió como mi casa. En los buenos y malos momentos, desde las lesiones hasta las finales de la NBA, el apoyo nunca cambió. Gracias no sólo por compartir mi alegría en nuestros mejores momentos, sino también por levantarme cuando más lo necesitaba”.

Pero no sólo la partida resultó ideal para Dallas , sino que los Lakers vieron la oportunidad perfecta para reconfigurar su futuro. Lo concreto es que desde hace meses los medios cercanos a la franquicia angelina hablaban de una relación algo especial entre LeBron James, Anthony Davis y los directivos de Los Angeles. Las posibilidad de consolidarse como aspirantes al título parecía cada vez más compleja y dejar salir al pivote, Davis, era una excelente posibilidad ante la oferta de un talento de 25 años que puede convertirse en la cara de una organización que acapara la atención con un hombre de 40 años.

#MFFL pic.twitter.com/qVMcV2uh5m

— Luka Doncic (@luka7doncic) February 2, 2025

Un interrogante será cómo convivirán LeBron y Doncic. Se podrá ver en lo que resta de la temporada cómo funciona esta pareja que desde el talento parece insuperable dentro de la NBA. Pero claro, el ego no es un detalle menor en esta historia y quizá al esloveno le tocó colocarse a un costado para espera que le cedan la corona. No luce fácil, aunque podría haber un último baile de The King ya que tiene una opción de jugador para la 25/26 por 52,6 millones de dólares y podría verse tentado de conseguir otro anillo junto a Doncic.

Ahora bien, no hay una cuestión netamente deportiva en los Lakers y en las palabras de Rob Pelinka, el mánager general del equipo angelino. Se puede interpretar por qué el desembarco de Doncic implica un movimiento estratégico para Los Angeles: “Doncic se trata de una superestrella mundial única en su especie que liderará esta franquicia durante años. Sus instintos asesinos y su compromiso por ganar campeonatos serán una fuerza impulsora para este equipo”.

Si bien los Lakers saben de los problemas que tiene Doncic para mantenerse en una condición física óptima, la apuesta por el esloveno es integral. Porque a la franquicia le permite atraer futuros talentos, ya que Doncic ya no es elegible para firmar un contrato Supermax y solo puede renovar por el 30 por ciento del tope salarial a partir de 2026-27. Pero además le permitirá renovar la locura de los fanáticos por ver al esloveno en el Crypto Arena y calcular en miles de millones de dólares la venta de la camiseta 77 con los colores amarillo y púrpura. Incluso, cuando se calcula que recién estaría disponible para jugar desde el 10 de febrero próximo (se está recuperando de un desgarro que sufrió en diciembre jugando para Dallas).

Estrellas a los pies de los dueños del circo, promesas, lealtad, estrategias... Un cambio impactante e inimaginable, un mega negocio. La NBA en su estado puro.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/basquetbol/el-increible-traspaso-de-luka-doncic-a-los-angeles-lakers-un-movimiento-historico-un-negocio-redondo-nid03022025/

Comentarios

Comentar artículo