El costo de los huevos se duplicó y se espera que suba todavía más en 2025: cuál es la proyección

El costo de los huevos aumentó drásticamente en los últimos meses, generando preocupación entre los consumidores. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en diciembre de 2024, el precio promedio de una docena de huevos alcanzó los US$4.15, lo que representa un incremento del 14% en comparación con el mes anterior y más del 60% respecto al año anterior.

Por qué el precio de los huevos subió de manera acelerada

Los precios varían según la región. En estados como California, la docena llegó a costar más de US$8.00, mientras que en Nueva York el precio ronda los US$6.25. La disparidad en los costos responde a factores como la demanda local, los costos de transporte y las regulaciones estatales sobre la producción avícola, según NBC Chicago.

Uno de los factores principales que explican el aumento en los precios es el brote de gripe aviar, que afecta la industria desde 2022. Cuando una granja avícola detecta el virus, es obligatorio sacrificar a todas las aves infectadas para evitar su propagación. Esto provocó la reducción drástica de la oferta de huevos en el mercado. Desde que comenzó el brote, más de 58 millones de aves fueron sacrificadas en Estados Unidos.

A esta situación se suma el encarecimiento del alimento para gallinas ponedoras, como el maíz y la soja, cuyos precios subieron debido a problemas climáticos y conflictos internacionales que afectan la exportación de granos. El aumento en los costos de producción impacta directamente en el precio final que pagan los consumidores.

Las regulaciones sobre bienestar animal también influyen en el precio

En varios estados de Estados Unidos, como California, Massachusetts y Michigan, entraron en vigor leyes que exigen mejores condiciones de cría para las gallinas ponedoras. Estas normativas prohíben el confinamiento en jaulas pequeñas y obligan a las granjas a proporcionar más espacio a cada ave.

Si bien estas regulaciones buscan mejorar el bienestar animal, también incrementan los costos de producción. La transición a sistemas libres de jaulas requiere grandes inversiones en infraestructura, lo que llevó a que los productores trasladen estos costos a los consumidores mediante el aumento en el precio de los huevos.

Qué se espera para 2025: proyecciones del mercado avícola

Las proyecciones para 2025 indican que los precios de los huevos podrían continuar aumentando. De acuerdo con estimaciones del USDA, el costo de este producto podría subir hasta un 20.3% durante el año, con posibilidades de alcanzar picos aún más altos en caso de nuevos brotes de gripe aviar o problemas en la cadena de suministro.

Los expertos advierten que la recuperación de la producción tomará tiempo. Para que los niveles de oferta se estabilicen, es necesario reponer la población de gallinas ponedoras y controlar los brotes de enfermedades.

Cómo afecta el aumento de precios a los consumidores y al mercado

El encarecimiento de los huevos no solo impacta a los consumidores que los compran directamente, sino también a la industria alimentaria en general. Productos como panificados, pastas, mayonesa y otros alimentos que requieren huevos en su elaboración podrían volverse más costosos en los próximos meses.

Además, las familias con bajos ingresos son las más afectadas por este aumento de precios. Los huevos fueron históricamente una fuente accesible de proteínas, y su encarecimiento podría obligar a muchas personas a modificar su alimentación o buscar alternativas menos saludables.

Qué medidas pueden tomarse para frenar el aumento de precios

Para estabilizar el mercado, es fundamental implementar medidas que permitan controlar los brotes de gripe aviar y reducir su impacto en la producción. Esto incluye reforzar las normas de bioseguridad en las granjas y acelerar el desarrollo de vacunas efectivas contra la enfermedad.

También es clave el apoyo del gobierno a los productores, ya sea con subsidios o incentivos para mejorar la infraestructura sin que los costos recaigan totalmente en los consumidores. Mientras tanto, quienes compran huevos pueden optar por buscar productores locales, comparar precios en diferentes establecimientos o reducir su consumo en función de sus posibilidades económicas.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-costo-de-los-huevos-se-duplico-y-se-espera-que-suba-todavia-mas-en-2025-cual-es-la-proyeccion-nid03022025/

Comentarios

Comentar artículo