Los senadores de Santa Cruz acompañarán el proyecto de ley de Ficha Limpia y podría tratarse esta semana

EL CALAFATE.- Los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia confirmaron que acompañarán la ley de Ficha Limpia que debe tratarse en el Senado y que busca impedir que candidatos con doble condena accedan a cargos públicos y dejaría fuera de juego a Cristina Kirchner.

El voto favorable de los senadores fue confirmado por el propio gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Ambos legisladores integran el bloque Por Santa Cruz, nombre del frente de unidad con el que el actual gobernador se impuso al kirchnerismo en Santa Cruz en 2023.

“La decisión es del Frente de Unidad en su totalidad, siempre estuvimos de acuerdo en acompañar el proyecto de Ficha Limpia, desde el día uno, Natalia y Josema, también”, confirmó este domingo Vidal ante la consulta de LA NACION en referencia a los votos de los dos senadores santacruceños.

De este modo, Vidal confirmó que los senadores Carambia y Gadano acompañarán el proyecto de Ficha Limpia.

Ficha Limpia tiene dictamen desde febrero, pero, el oficialismo temía llevarlo al recinto y enfrentar una derrota. Ahora, los votos de los senadores de Santa Cruz pueden darle impulso para tratar el proyecto esta semana.

El sábado, a través de un video compartido en sus redes sociales, Carambia le reclamó a la vicepresidente Victoria Villarruel que convoque a la sesión para debatir la ley de Ficha Limpia para esta semana, luego que fuera suspendida la del 9 de abril y aseguró que su bloque siempre tuvo la intención de dar quorum para la sesión suspendida.

View this post on Instagram

A post shared by Josema Carambia (@josemacarambia)

Un día antes de la sesión convocada en el Senado para el 9 de abril, sin la mayoría absoluta que exige la Constitución para aprobar una reforma electoral, la Casa Rosada decidió dar marcha atrás y pidió la suspensión sin fecha de la sesión para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia. Los senadores santacruceños, que hasta ese momento no habían adelantado su voto públicamente, quedaron en un lugar de indefinición.

Durante su descargo en redes sociales, Carambia aseguró que por este tema, tanto él, como Gadano y el propio Vidal sufrieron “mentiras, falsedades, manipulación de la información, injurias vertidas en los medios de comunicación nacionales” y detalló que un día antes de la sesión se reunió con el vicejefe de ministros, José Ronaldi quien le consultó su postura sobre la suspensión de la sesión dado que aún no estaba claro si iban a llegar al quorum necesario.

“Yo me negué rotundamente porque estábamos dispuestos a sesionar a dar quorum y hacer el tratamiento correspondiente” aseguró a través de un video que fue compartido por su compañera de banca, “es muy difícil que alguien esté en duda porque mañana no se van a animar a votar en contra, porque esta ley dejé de ser un ley legal y pasó a ser una ley moral, es decir quien se va a animar a votar en contra de una cuestión moral”, afirmó.

Y detalló que presentó una nota como bloque para conocer detalles de la sesión que finalmente fue suspendida por el oficialismo “Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione ficha limpia y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión suspendida ilegalmente”, afirmó Carambia.

La Constitución exige mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas (37 votos en el caso del Senado) para sancionar una ley electoral y con los votos de los dos santacruceños, ahora el proyecto de Ficha Limpia tendría 38 votos garantizados.

El proyecto fue aprobado el 12 de febrero pasado en la Cámara de Diputados en lo que fue el tercer intento por tratarlo, en los dos anteriores, el oficialismo se había complotado con el kirchnerismo para evitar el tratamiento de una iniciativa impulsada por el Pro. Apurado por el repudio social, el Poder Ejecutivo decidió redoblar la apuesta y presentó un proyecto propio.

Una semana después, el 19 de febrero, y a tan sólo dos días de que concluya el período de sesiones extraordinarias convocado por el Poder Ejecutivo, el proyecto obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-senadores-de-santa-cruz-acompanaran-el-proyecto-de-ley-de-ficha-limpia-y-podria-tratarse-esta-nid19042025/

Comentarios

Comentar artículo