Quién era la mujer migrante que murió tras ser detenida y bajo custodia del ICE en Florida

Marie Ange Blaise, una migrante de Haití, murió mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) en una instalación de detención en la ciudad de Pompano Beach, Florida, según informaron las autoridades.

Detalles de la detención y el traslado de Marie Ange Blaise

Marie Ange Blaise, de 44 años, falleció en el Centro de Transición de Broward el 25 de abril, según indicó el ICE en un comunicado emitido este martes. Los profesionales declararon su muerte a las 20.35, aunque no brindaron detalles y señalaron que la causa aún está bajo investigación.

“En una fecha y lugar desconocidos, Blaise ingresó a Estados Unidos sin admisión ni permiso”, se lee en el texto. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) la encontró el 12 de febrero mientras intentaba abordar un vuelo hacia Charlotte, Carolina del Norte, en un aeropuerto de Saint Croix, en las Islas Vírgenes de EE.UU.

Ese mismo día, la CBP emitió un aviso de expulsión acelerada para Blaise, con la acusación de inadmisibilidad como inmigrante, ya que no contaba con una visa válida. El 14 de febrero, fue transferida a la custodia de la oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE en Miami, en la instalación de transición de San Juan, Puerto Rico.

Desde el 21 de febrero, estuvo detenida en un centro penitenciario de Louisiana, antes de ser enviada finalmente a Florida, donde murió el pasado 25 de abril.

El ERO Miami notificó el hecho al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a la Oficina del Inspector General y a la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE a través del Centro de Coordinación de Integridad. También dio aviso por correo electrónico sobre la muerte al Consulado de Haití en Miami, Florida, según precisa el texto.

Las condiciones de los inmigrantes bajo custodia del ICE: polémica por muertes recientes

En un contexto marcado por muertes recientes de inmigrantes detenidos por el ICE, la agencia migratoria de EE.UU. enfatizó su compromiso con “garantizar que todas las personas bajo custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos”.

“Se proporciona atención médica integral desde el momento en que las personas llegan y durante toda su estancia. Todas las personas bajo custodia de ICE reciben evaluaciones médicas, dentales y de salud mental, así como atención de emergencia las 24 horas en cada centro de detención", sostuvieron.

Además, insistieron en que “en ningún momento durante la detención se niega atención médica urgente a un extranjero",

Al menos otras cuatro muertes de inmigrantes bajo custodia del ICE en 2025

La muerte de Blaise es la cuarta de un inmigrante bajo custodia del ICE en lo que va de 2025. En el sitio web de la agencia se encuentran registrados los otros tres fallecimientos: Genry Ruiz Guillén: (23 de enero), Serawit Gezahegn Dejene (29 de enero) y Maksym Chernyak (20 de febrero).

Aunque no está en su página web, también está el caso del colombiano Brayan Rayo-Garzón, que fue hallado muerto el pasado 8 de abril en su celda en la cárcel del condado de Phelps, donde afrontaba su proceso de deportación rumbo a Colombia.

En el último tramo de 2024 murieron bajo custodia del ICE José Manuel Sánchez-Castro, el 27 de octubre; Pankaj Karan Singh Kataria, el 1° de noviembre; y Ramesh Amechand, el 16 de diciembre.

La organización Red de Vigilancia de Centros de Detención (DWN, por sus siglas en inglés) había señalado que tres muertes en custodia en poco más de un mes desde el inicio del mandato de Trump en 2025 representan la mayor cantidad de muertes en ese período fiscal en cinco años.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/quien-era-la-mujer-migrante-que-murio-tras-ser-detenida-y-bajo-custodia-del-ice-en-florida-nid01052025/

Comentarios

Comentar artículo