Cómo postularse para trabajar en las elecciones de Nueva York: pagan hasta US$2750 por 10 días

La Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York busca trabajadores electorales para prestar servicios en los centros de votación el día de las elecciones locales. Pagan hasta 2750 dólares por diez días, y hay vacantes para personas bilingües. Así es el proceso para postularse.

Elecciones de la ciudad de Nueva York: vacantes

Michael J. Ryan, director ejecutivo de la dependencia, explica que como trabajador del día de las elecciones, la persona “es un vínculo vital” entre la Junta Electoral y el público votante. “Su cortesía, atención y compromiso durante la larga jornada electoral son fundamentales para el éxito de las elecciones”, añade.

Con respecto a los horarios de labores, indican que los de votación anticipada puede variar, pero las urnas deben abrirse a las 5 hs y el empleado deberá permanecer hasta el cierre de las mismas y en el reporte de los resultados el día de la elección, después de las 21 hs.

Además, el interesado debe estar dispuesto a viajar dentro del distrito para ser asignado a un sitio de votación.

Los puestos disponibles actualmente, son:

Inspector Electoral Intérprete Trabajador electoral de 17 años

Todos los trabajadores electorales deben asistir a una clase de capacitación obligatoria. Los días calendarizados para el proceso electoral de este 2025 son: especiales del 20 de mayo; primarias del 24 de junio y elecciones generales del 4 de noviembre.

Inspector Electoral: requisitos, deberes y salario

Para este puesto, se pide como requisito que el solicitante sea un votante registrado residente en la ciudad de Nueva York, inscrito en el partido demócrata o republicano y capaz de leer y escribir en inglés.

Entre sus deberes están:

Preparar el lugar de votación para los votantes Ayudar a los votantes durante el proceso de votación Cerrar el sitio de votación Escrutinio e informe de los resultados electorales Ayudar a otros trabajadores electorales según sea necesario

El inspector electoral gana US$250 por día y US$100 por capacitación, la cual solo será pagada si se aprueba. Se puede ganar hasta US$600 por completar el curso de capacitación, aprobar el examen y trabajar dos días electorales.

Intérprete: actividades y sueldo

La Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York busca intérpretes. Entre los requisitos está el ser residente permanente de Estados Unidos mayor de 18 años y vivir en la ciudad. Demostrar fluidez en hablar inglés y en el idioma del intérprete. No es necesario ser votante registrado.

Se necesitan intérpretes de español en todos los distritos; de chino en Manhattan, Brooklyn y Queens y de coreano, hindi y bengalí solo en Queens.

Actividades:

Ayudar a los votantes que no hablan inglés al traducir la información electoral a los idiomas cubiertos durante el proceso de votación.

Todos los intérpretes deben asistir a una clase de capacitación y aprobar el examen. El sueldo es de hasta US$250 por día y US$25 por capacitación, la cual solo se pagará si se aprueba. En este puesto se puede ganar hasta US$425 por completar el curso, aprobar el examen y trabajar dos días electorales.

Estudiante trabajador electoral: cómo postularse

También hay una oportunidad de convertirse en un estudiante trabajador electoral. Para participar en este programa, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Tener 17 años antes del día de la elección y obtener permiso del funcionario escolar y del padre/tutor. Ser ciudadano estadounidense. Pueden postularse estudiantes bilingües que hablen español, chino, coreano, hindi y bengalí.Asistir a la escuela en la ciudad de Nueva York. Tener un GPA (promedio de calificaciones) de al menos 2,5 (B o 80). Registrarse para ser un “futuro votante”. Para este puesto, los solicitantes deben asistir a un curso de capacitación de cuatro horas; las clases se imparten los sábados y domingos en cada oficina municipal.

Recibirán un pago de US$100 por asistir al curso y aprobar el examen, además de participar en un evento electoral. El día de las elecciones, si trabajan toda la jornada, se presentan a su centro de votación asignado a las 5 hs y laboran hasta el cierre de las urnas, tendrán US$250.

Si se le asignan el turno de asistencia en hora punta, deberá presentarse al centro de votación asignado a las 15.00 horas y trabajar hasta el cierre de las urnas; se recibirá un pago de US$125.

Las ventajas de este programa incluyen:

Ganar hasta US$600 por trabajar en dos elecciones y tomar la clase de capacitación.Obtener experiencia laboral para el currículum.Cumplir con los requisitos escolares: las horas trabajadas pueden contar para los requisitos de graduación de servicio comunitario. Conocer de primera mano el proceso electoral.Cómo solicitar un puesto de reserva

Para solicitar un puesto de trabajador electoral suplente se debe:

Llenar una de las solicitudes y devolverla a la oficina de la Junta Electoral en el distrito de residencia.Leer atentamente los requisitos para cada puesto y postular solo a aquel para el que se esté calificado.Recordar que como trabajador electoral de reserva, la Junta Electoral notificará que debe presentarse a trabajar solo si sus servicios son necesarios.

Todas las solicitudes para estos puestos se pueden hacer en línea o al descargar el formato para imprimirlo, en el sitio de la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York. Además, quienes tienen dudas pueden comunicarse al 866-VOTE-NYC (866-868-3692).

La dependencia advierte que cualquier trabajador que no asista a la clase de capacitación y apruebe el examen no será asignado a laborar el día de las elecciones.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/como-postularse-para-trabajar-en-las-elecciones-de-nueva-york-pagan-hasta-us2750-por-10-dias-nid01052025/

Comentarios

Comentar artículo