Milei vuelve al conurbano bonaerense de la mano de un puntero del PJ y con seguridad reforzada

El presidente Javier Milei encabezará el cierre de la campaña de Libertad Avanza (LLA) rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses de este domingo 7. El acto será este miércoles, a las 17 horas, en un club de barrio de la periferia de Moreno, un bastión peronista donde los libertarios buscan penetrar. Mientras persiste la incertidumbre por la escalada de las supuestas coimas dentro del Gobierno Nacional y su impacto en las urnas, la actividad contará nuevamente con la presencia de Karina Milei, presidenta del partido. Desde la organización adelantaron un “baño de militancia” y prometieron incrementar el operativo de seguridad tras los incidentes de la última caravana por Lomas de Zamora.

El mandatario buscará terminar de nacionalizar la campaña provincial junto con los candidatos de las ocho secciones, además de sumar al escenario a los aspirantes nacionales que competirán el 26 de octubre por un lugar en la Cámara de Diputados. En un marco de creciente tensión política por el caso Spagnuolo que tiene en vilo a la Casa Rosada, se espera un discurso nuevamente polarizador en torno a las premisas predominantes de la campaña de LLA, como “kirchnerismo nunca más” y “libertad o kirchnerismo”.

Lo hará en un destino signado por la pobreza e inseguridad como remarcan sobre el barrio que alberga al Club Villa Ángela, donde se llevará a cabo un control exhaustivo de los participantes, un ingreso por listado y en el que Milei será el orador final. El humilde complejo deportivo se ubica en la zona periurbana de la localidad de Trujui, la segunda más populosa del partido que gobierna la intendenta Mariel Fernández. Surgida en el Movimiento Evita, Fernández es hoy una figura muy cercana a la expresidenta Cristina Kirchner y oficia como vicepresidenta tanto en el PJ Nacional como del PJ Bonaerense.

“La agenda no se modifica por ninguna manera tras los ataques en Lomas. El presidente decidió que vamos a seguir adelante y así va a ser. Elegimos cerrar en un lugar como Moreno para revalidar el voto popular que tiene LLA”, le dijo a LA NACION un libertario a cargo de los preparativos de la actividad, que espera congregar “a unas 12 mil personas”. Además del operativo que dispondrá Casa Militar y las fuerzas federales, el cual se mantiene en reserva, avisaron que los cuerpos de seguridad extra que corre por cuenta de la militancia, a cargo de La San Martín, una agrupación libertaria. “La seguridad extra se va a reforzar un cien por ciento”, avisaron. “La San Martín” es una agrupación libertaria que se jacta de reivindicar la política tradicional.“Es un brazo político de La Libertad Avanza como lo es La Cámpora del kirchnerismo. Se encarga de los bombos, de las pintadas, de recorrer los barrios”, dijo un dirigente libertario que forma parte de ese armado.

En los últimos días, la intendenta Fernández había puesto en duda la realización del acto al afirmar que “en el Conurbano nadie quiere alquilarle un lugar a Milei” e hizo foco en el descontento social como consecuencia del rumbo del Gobierno Nacional. “El clima es distinto porque hay malestar por la situación económica. Fue difícil para ellos hacer campaña porque la gente los agrede bastante. En Moreno siempre fuimos muy tranquilos y los candidatos han caminado tranquilos. Lo que cambió es la situación del país”, comentó la semana pasada durante una entrevista con Infobae.

Desde LLA Bonaerense reconocieron que el impacto de la crisis interna a raíz del supuesto esquema de recaudación paralelo dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad desatados tras la revelación de los audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo. “Si te digo que no impactó, te estaría mintiendo”, completaron.

El cierre de 2023 y la influencia de la familia Vera

No será la primera vez que Milei se presente en Trujui. A mediados de octubre de 2023, cerró allí su campaña presidencial a nivel provincial y para la gobernación junto con su entonces candidata, Carolina Píparo, hoy recluida en la Cámara de Diputados y alejada de sus tiempos en la primera plana. De la caravana que ese día recorrió dicha localidad de Moreno también participó Andrea Vera, ex candidata a intendenta local. Ungida por Sebastián Pareja, mandamás de LLA Bonaerense, se trata de la principal referente del partido en la Primera Sección Electoral y actualmente designada decimosexta en la boleta violeta de aspirantes a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Pese a ser una figura de 30 años que llegó al mileísmo en 2021, su apellido pertenece al status quo de la política conurbanense. Su padre Ramón “El Nene” Vera es un longevo dirigente del peronismo de Moreno que en 2019 fue candidato a jefe municipal por el Frente de Todos (FdT) y que, al poco tiempo de perder las PASO con la hoy intendenta Fernández, pasó a digitar los hilos punteriles libertarios. Ese currículum, sumado a una serie de causas por irregularidades en la función pública, hizo ruido puertas adentro y resultó determinante para que su hija termine de suplantarlo como la cara visible del distrito, además de ser nombrada secretaria adjunta de la sucursal bonaerense de LLA.

“Moreno es una suerte de metrópolis del peronismo en el Conurbano, pero también es un punto del mapa de la provincia donde LLA impulsó un importante desembarco territorial. En esa tarea, los Vera juegan un rol central”, analizó un experimentado armador bonaerense del justicialismo consultado por LA NACION. “Recordemos que en los actos de Milei en Parque Lezama hubo mucha presencia de militantes llevados desde Moreno”, agregó. Desde la organización, por su parte, remarcaron que del total de las personas que se esperan que asistan el miércoles, “la mitad será gente de Moreno”, y confiaron en el marco que tendrá la jornada: “Los Vera tienen arrastre y convocatoria”.

La Primera Sección Electoral, en la cual la boleta libertaria lidera Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, es la porción del territorio bonaerense que mayor crecimiento demográfico tuvo durante la última década. De hecho, ya desplazó en el tope del padrón a la Tercera, de acuerdo a los últimos datos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Tiene 4.732.831 personas habilitadas para votar, lo que supera a Córdoba (3.065.088) y Santa Fe (2.818.280), segunda y tercera provincia con mayores electores del país, respectivamente. “Es una sección gigante con muchos contrastes que va a ser determinante a la hora de definir el resultado de la elección. También va a ser un termómetro social sobre la dirección del Gobierno Nacional”, concluyeron.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/milei-vuelve-al-conurbano-bonaerense-de-la-mano-de-un-puntero-del-pj-y-con-seguridad-reforzada-nid02092025/

Comentarios

Comentar artículo