Los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) en Utah ya tienen fecha definida para mayo de 2025. Cada persona beneficiaria recibirá el monto correspondiente de acuerdo con el número final de su caso, y con base en el calendario establecido por el Departamento de Servicios para el Desarrollo Humano del estado. Existen canales oficiales para consultar el saldo en la tarjeta EBT y verificar si todavía se mantiene la elegibilidad.
Fechas de pago del SNAP en UtahEn el Estado de la Colmena, los depósitos del programa no se realizan en una única jornada. El cronograma se organiza según el último número del caso asignado a cada beneficiario, sin relación con el número de Seguro Social. Esta modalidad busca ordenar la entrega y evitar demoras en el sistema.
Durante mayo de 2025, los pagos se acreditan entre el 5 y el 15 día del quinto mes, según el siguiente esquema:
Casos terminados en 0 o 1: 5 de mayoCasos que finalizan en 2: 7 de mayoCasos con 3, 4 o 5 como último dígito: 9 de mayoCasos que acaban en 6 o 7: 11 de mayoCasos concluidos en 8 o 9: 15 de mayoEstos datos fueron confirmados por el portal oficial del condado de Salt Lake y el sitio especializado SnapScreener.
Opciones para consultar el saldo de la tarjeta EBTQuienes reciben SNAP pueden conocer el estado de su cuenta y el saldo disponible de manera sencilla. Una de las formas más utilizadas consiste en ingresar al portal oficial del sistema EBT de Utah, donde se accede al resumen de movimientos tras iniciar sesión con los datos personales.
Otra alternativa es comunicarse con el teléfono de atención al cliente (800) 997-4444, que también figura al dorso de la tarjeta. Este servicio funciona las 24 horas y ofrece información inmediata sin necesidad de conexión a internet. Además, existen aplicaciones móviles, como EBT Edge, compatibles con dispositivos Android y iOS, que permiten revisar fechas de carga, saldos disponibles y movimientos recientes.
¿Qué monto otorga SNAP en Utah y quiénes pueden acceder?El valor mensual que proporciona el programa SNAP varía en función de los ingresos familiares y el número de integrantes del hogar. En promedio, una persona sola en Utah puede recibir cerca de 291 dólares mensuales. Una familia compuesta por cuatro miembros podría acceder a un beneficio de hasta 973 dólares, de acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda).
Para formar parte del programa, es necesario residir legalmente en el estado, presentar documentación que acredite necesidad económica y cumplir con los parámetros de ingresos y recursos establecidos. La solicitud se realiza a través del sitio web myCase, donde se completa el formulario correspondiente.
También se consideran situaciones particulares, como la presencia de niñas y niños, personas adultas mayores o integrantes con discapacidad. En esos casos, el monto asignado puede ser más alto y el trámite, más ágil.
Los fondos se depositan mensualmente en la tarjeta EBT, que opera como una tarjeta de débito. Con ella, es posible adquirir productos alimenticios en locales habilitados. No está permitida para la compra de artículos no comestibles ni comidas preparadas, aunque existen excepciones para personas en situación de calle o adultos mayores.
Cambios recientes en el programa SNAPDurante los últimos meses, el programa SNAP experimentó modificaciones a nivel federal. Una de las más relevantes fue la finalización de los pagos extraordinarios por emergencia sanitaria, una medida que estuvo vigente durante la pandemia. Desde 2023, muchos hogares redujeron su monto mensual debido a esta modificación.
En Utah, no se aplicaron recortes adicionales, pero se anticipa la implementación de nuevas evaluaciones periódicas. Estas revisiones buscan asegurar que quienes acceden al programa cumplan con los requisitos exigidos. Se contemplan entrevistas breves, análisis de ingresos y la presentación de documentos que respalden la solicitud o renovación del beneficio.
A nivel nacional, el Congreso sigue discutiendo la posibilidad de ampliar el alcance del programa en aquellos estados donde la inflación golpeó con mayor fuerza el precio de los alimentos. Mientras tanto, se recomienda a quienes forman parte del SNAP que consulten su saldo con frecuencia, utilicen descuentos o cupones en tiendas, y prioricen mercados locales donde se acepta la tarjeta EBT. Algunos establecimientos incluso duplican el valor del beneficio si se utiliza para comprar frutas y verduras frescas.