El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) enumeró en su sitio oficial una serie de recomendaciones para los extranjeros, en el marco de los documentos que deben llevar consigo a todas partes. No obstante, son muchos los que todavía residen ilegalmente en EE.UU. por no haber podido resolver su situación migratoria en ese país
Qué papeles se deben tener a disposición al ser migrante ilegalA falta de una imposición oficial que señale algo de forma puntual, Acceso Latino indicó una serie de consejos para los extranjeros que aún no han resuelto por completo su situación migratoria. Estos buscan evitar un problema severo con los agentes federales, que en cualquier momento pueden exigir una identificación personal.
Quienes se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal pueden presentar documentos para acreditar su identidad ante las autoridades. Entre los más utilizados se encuentran el pasaporte vigente y la matrícula consular, ambos aceptados por diversas entidades norteamericanas para fines de identificación personal.
Los migrantes ilegales deben portar la mayor cantidad de documentos posiblesEn el caso de familias mixtas, en donde algunos miembros carecen de documentos y otros tienen un estatus legal, es clave presentar pruebas diferenciadas. Los adultos pueden utilizar licencias de conducir emitidas por algunos estados, tarjetas municipales u otras identificaciones locales.
Para los menores nacidos en EE.UU., el certificado natal debe estar disponible y actualizado, dado que permite comprobar su ciudadanía y vínculo familiar. Esto puede marcar una gran diferencia durante cualquier contacto con las autoridades migratorias. En tanto, las personas en situación legal deben portar sus documentos migratorios vigentes.
Los documentos que los migrantes legales deben portarUscis mencionó en su sitio los documentos que los migrantes no deben olvidar portar consigo. “Si usted tiene 18 años de edad o más, siempre debe llevar su Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), su Tarjeta de Residente Permanente (o green card), o cualquier otra prueba de registro de extranjero en Estados Unidos”, precisó.
También resulta clave que cada persona verifique que los datos sean correctos, así como la vigencia de cada documento. Si hubiera algún error, los beneficiarios deberán comunicarse al Centro de Contacto de Uscis, al teléfono 800-375-5283, o bien presentar una consulta a través del sitio web de la agencia gubernamental.
Otra situación que puede suceder es que los migrantes que viven legalmente en EE.UU. dañen severamente o pierdan sus identificaciones, por lo que deberán enmendar cuanto antes dicha situación. En caso de que se trate de la Tarjeta de Residente Permanente, hay una serie de pasos para volver a obtenerla y poder circular sin preocupaciones.
Cómo reponer una green card para llevarla consigo todo el tiempoSi la tarjeta fue robada, el proceso para recuperarla se inicia con el reporte oficial en la policía. Si bien la opción de hacerlo telefónicamente es legal, realizar el trámite personalmente le da un valor de mayor peso.
Luego se debe pedir el reemplazo a través del Formulario I-90, en donde se tendrán que completar diferentes datos personales. Vale destacar que también hay un proceso similar en caso de pérdida del EAD, a través del Formulario I-765.