¿Broma antimigrante? JD Vance, advierte a los turistas que deben regresar a casa después del Mundial 2026

A medida que Estados Unidos se prepara para ser el anfitrión principal del Mundial de la FIFA 2026, el clima político en torno a la migración vuelve a tomar protagonismo. Una declaración del vicepresidente estadounidense JD Vance durante una reunión oficial generó controversia, en medio del endurecimiento del país ante los migrantes.

JD Vance advierte que los turistas del Mundial 2026 deberán marcharse tras el torneo

Vance, conocido por su postura firme en materia migratoria, dio la bienvenida a los turistas que asistirán al evento, pero lo hizo con una advertencia incluida: una vez que concluyan los partidos, deberán regresar a sus países. “Todos son bienvenidos, pero al final deberán irse”, dice Vance.

Durante una reunión del Grupo de Trabajo de la FIFA en la Casa Blanca, encabezada por el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, JD Vance se refirió al flujo masivo de turistas que se espera para el torneo, el primero con 48 selecciones participantes.

Aunque sus palabras iniciaron con un mensaje de hospitalidad, rápidamente viró hacia un tono que muchos calificaron como restrictivo:

“Por supuesto, todos son bienvenidos a este increíble evento. Sé que tendremos visitantes, probablemente, de casi cien países. Queremos que vengan, se diviertan y vean los partidos. Pero cuando se acabe el tiempo, queremos que se vayan a casa; de lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria Noem”, dijo, mientras hacía referencia a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

El comentario, pese a estar envuelto en un tono aparentemente humorístico, fue interpretado como una advertencia seria respecto al control migratorio que implementará el gobierno estadounidense una vez finalizado el torneo. Diversas organizaciones civiles expresaron su preocupación por el posible aumento de medidas restrictivas que afecten la experiencia de los visitantes internacionales.

Estados Unidos liderará la organización del torneo más grande de la FIFA

El Mundial 2026 será el evento más ambicioso en la historia de la FIFA. Por primera vez, 48 selecciones nacionales competirán en 104 partidos que se disputarán en tres países: México, Canadá y Estados Unidos. De estos encuentros, 60 tendrán lugar en suelo estadounidense, esto incluye todos los partidos a partir de los cuartos de final.

Las ciudades estadounidenses seleccionadas como sedes, entre ellas Los Ángeles, Miami, Nueva York, Atlanta y Houston, se preparan para recibir una afluencia turística sin precedentes.

Se espera que la infraestructura hotelera, el transporte público y los servicios locales se vean sometidos a una fuerte demanda. En ese contexto, las palabras de Vance cobran mayor peso, ya que apuntan a un posible refuerzo en los controles migratorios una vez que termine el evento.

El turismo internacional, a la baja ante la imagen polarizada de EE. UU.

Aunque se esperaba que el Mundial fuera una oportunidad para dinamizar el turismo en Estados Unidos, las proyecciones actualizadas indican lo contrario. Según un informe reciente de la firma Tourism Economics, se prevé que la llegada de turistas internacionales disminuya un 5% en 2025, esto contrasta con la expectativa previa de un aumento del 8,8%.

El informe atribuye este retroceso al impacto negativo de la polarización política y del discurso migratorio adoptado por la actual administración Trump. El secretario de Transporte, Sean Duffy, también se pronunció al respecto, así anima a los visitantes a recorrer el país durante el evento, pero con una advertencia clara: “No se queden más tiempo del permitido por sus visas.”

En línea con ese mensaje, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que su equipo ya está llevando a cabo trabajos en la logística migratoria del Mundial, esto incluye documentos de viaje y procesos de visado.

El gobierno estadounidense promete hospitalidad, con condiciones

A pesar del revuelo que causaron las declaraciones de Vance, el presidente Donald Trump intentó suavizar el mensaje en la misma reunión. Afirmó que su gobierno garantizará una experiencia segura y ordenada para todos los asistentes, además aseguró que los aficionados del mundo podrán disfrutar de un Mundial sin complicaciones.

La FIFA, por su parte, reiteró su confianza en el gobierno estadounidense como socio logístico del torneo, y señaló que los preparativos avanzan de forma satisfactoria.

En paralelo, Estados Unidos se alista para recibir también el nuevo Mundial de Clubes, con 32 equipos internacionales, lo que servirá como ensayo previo a la Copa del Mundo del año siguiente. Las autoridades consideran este evento como una prueba clave para evaluar su capacidad de gestión de flujos turísticos, seguridad y cumplimiento migratorio.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/broma-jd-vance-advierte-a-los-turistas-que-deben-regresar-a-casa-despues-del-mundial-2026-nid13052025/

Comentarios

Comentar artículo