Actuaban en manada, a mano armada, y tenían como zona de emboscada los alrededores de la villa La Rana, en el partido bonaerense de San Martín. Causaban temor en automovilistas que perdían su rumbo, pero ahora, tras una investigación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, esos ladrones que atacaban como pirañas quedaron fuera de las calles.
Según indicaron fuentes oficiales a LA NACION, la banda estaba compuesta por al menos ocho delincuentes, algunos de ellos menores. Todos ellos fueron detenidos en las últimas horas tras un operativo simultáneo que incluyó 15 allanamientos en distintos domicilios de la zona.
La investigación, encabezada por la Comisaría 2ª de Villa Ballester, se inició a partir de múltiples denuncias de víctimas que describieron un patrón común: transitaban en sus vehículos por las inmediaciones de la villa cuando, de repente, eran rodeados por varios individuos armados. En segundos, a punta de pistola, les quitaban todo tipo de pertenencias —desde billeteras, celulares y documentación, hasta las llaves del auto— y huían rápidamente hacia los pasillos del asentamiento.
A lo largo de semanas, el grupo fue vinculado a al menos 22 hechos delictivos de características similares. Las cámaras de seguridad y los testimonios de víctimas y testigos permitieron no sólo reconstruir los atracos, sino también identificar los puntos de reunión, refugio y logística de los asaltantes.
La Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) Juvenil de San Martín dispuso 15 órdenes de allanamiento. El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte 2, acompañado por efectivos de Fuerzas Especiales, Cuerpo e Investigaciones, en un despliegue que paralizó la villa en cuestión de minutos.
Los uniformados lograron la detención de todos los implicados y el secuestro de un arsenal ilegal, con armas de fuego de distintos calibres. Entre lo incautado, figuran:
Una carabina calibre 22Tres revólveres calibre 32 sin numeración ni marca visibleUn pistolón calibre 10.3Una pistola calibre 40 sin numeración ni marca visibleUna pistola calibre 22 sin numeración ni marca visibleDos réplicas de pistolasUn Revolver calibre 22 sin numeración ni marca visibleMuniciones de diversos calibresTeléfonos celulares utilizados en los atracosPrendas de vestir identificadas en los videos de los robosDocumentación de las víctimasLa causa está en manos de la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) Juvenil de San Martín, debido a la participación de adolescentes en varios de los hechos. El delito principal imputado es asociación ilícita, agravada por la comisión de robos en poblado y en banda, y por el uso de armas de fuego, además de la tenencia ilegal de armas.
Todos los detenidos permanecen bajo custodia judicial, y en las próximas horas serán indagados por los múltiples delitos que se les atribuyen. Mientras tanto, la policía no descarta que hubiese más involucrados y continúa analizando el contenido de los celulares secuestrados para determinar si actuaron en otros episodios aún no denunciados.