Kodak está cerca del abismo otra vez: ¿puede desaparecer en EE.UU.?

Kodak, la compañía de Estados Unidos a la que se le atribuye haber revolucionado la fotografía amateur en las últimas décadas, informó que tiene dudas sobre su futuro por el sombrío panorama financiero en el que se encuentra.

Por qué Kodak puede desaparecer en Estados Unidos

Eastman Kodak Co., con sede en Rochester, Nueva York, anunció que actualmente atraviesa una difícil situación financiera. La compañía reportó pérdidas sostenidas durante el segundo trimestre de 2025, además de una caída en el valor de sus acciones en las primeras operaciones del pasado 12 de agosto, según USA Today.

En documentos presentados al gobierno de Estados Unidos, Kodak detalló que existen “dudas sustanciales” sobre la capacidad de la empresa para continuar. La compañía enfrenta una deuda de más de 470 millones de dólares, mientras recorta su plan de pensiones para mantenerse a flote.

En su informe a la Comisión de Bolsa y Valores, Kodak agregó que tiene deudas que vencen en los próximos 12 meses y que no cuenta con un financiamiento sostenido ni liquidez suficiente para cumplir con esas obligaciones si el acuerdo en su estado actual vence.

Siguen las pérdidas para Kodak

En su reciente informe de resultados, Kodak reveló que sus ingresos consolidados al cierre del segundo trimestre de 2025 alcanzaron los 263 millones de dólares. Sin embargo, esta cifra representa una pérdida de cuatro millones en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que agrava la crítica situación financiera de la compañía.

En contraste con el cierre del primer semestre del periodo anterior, la utilidad bruta de Kodak cayó un 12%. Además, su saldo en efectivo se sitúa en 155 millones de dólares, lo que representa una pérdida de poco menos del 23% desde finales de diciembre de 2024.

Respecto a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump, Jim Continenza, presidente ejecutivo y director general de Kodak, dijo al medio que no han tenido un impacto material en sus negocios, ya que muchos de sus productos se fabrican en Estados Unidos.

“Kodak confía en que podrá pagar una parte importante de su préstamo a plazo mucho antes de que venza, y enmendar, extender o refinanciar nuestras obligaciones de deuda restantes y/o acciones preferentes”, dijo la empresa en un comunicado.

El año pasado, Kodak aseguró que cancelaría su plan de ingresos de jubilación para reducir la deuda, según The Wall Street Journal. Su director financiero, David Bullwinkle, dijo el lunes en un comunicado que la empresa espera saber en los próximos días cómo cumplirá con sus obligaciones de pagar a todos los participantes del plan de pensiones y prevé completar la reversión para diciembre.

La revolución según Kodak

Kodak se convirtió en una de las firmas más representativas de Estados Unidos en el siglo XIX. Su ascenso se consolidó a principios del siglo XX con la introducción de la cámara Kodak No. 1, que permitió a las personas acceder por primera vez a la fotografía. Años después, la empresa alcanzó fama mundial gracias a la creación del rollo de película fotográfica, que revolucionó la industria.

El declive de Kodak comenzó con el surgimiento de las nuevas tecnologías y la fotografía digital, un cambio al que le costó adaptarse. En 2012, la empresa se declaró en bancarrota. En los últimos años, ha redirigido su enfoque a la venta de productos químicos y especializados.

La nueva apuesta de Kodak en EE.UU.

David Bullwinkle, director financiero de Kodak, declaró a USA Today que la firma planea centrarse en el sector de materiales y productos químicos. Además, indicó que utilizarán los recursos del recorte de su programa de jubilación para pagar su deuda millonaria. Bullwinkle adelantó que esperan tener una visión clara sobre el estado de la compañía a mediados de agosto, cuando cumplan con sus obligaciones. El plan para el segundo semestre del año es seguir con la reducción de costos y convertir sus inversiones actuales en crecimiento a largo plazo.

La empresa fue fundada en 1889 por George Eastman y, años más tarde, cambió su nombre a Eastman Kodak Company. La cámara Kodak Brownie, presentada en 1900, hizo que la fotografía fuera accesible para el ciudadano promedio de Estados Unidos a principios del siglo XX.

Posteriormente, se introdujeron las versiones a color en las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo, en 1975, la firma presentó la primera cámara digital del mundo, un invento que, irónicamente, marcaría el inicio de su declive.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/kodak-esta-cerca-del-abismo-otra-vez-puede-desaparecer-en-eeuu-nid16082025/

Comentarios

Comentar artículo