Buenas noticias en Florida: ¿por qué el precio de la gasolina cae a su nivel más bajo en años?

La gasolina en Florida se ubica en su nivel más bajo desde 2020. Según datos de The Auto Club Group (AAA, por sus siglas en inglés), el precio promedio estatal del galón regular sin plomo durante el Día del Trabajo es de US$3,05, lo que difiere notoriamente con el máximo establecido en junio de 2022, que se situaba en US$4,89, y marca una tendencia bajista en el último tiempo.

Florida reporta los precios de gasolina más bajos en años

El comportamiento de los precios en Florida sigue la tendencia nacional. A nivel del país, el promedio se ubica en US$3,19 por galón, el más bajo desde la caída de la demanda durante la pandemia de Covid, cuando los confinamientos redujeron drásticamente el consumo de combustible, según lo retomado por Florida Politics.

Aunque recientemente se registró un aumento de casi 20 centavos debido a la inundación en la refinería BP Whiting de Indiana, los precios retomaron su senda descendente gracias al abaratamiento del crudo y a la fuerte producción mundial.

“Los estadounidenses gastan cada vez menos de sus sueldos en llenar sus tanques de combustible”, aseguró Patrick De Haan, vicepresidente de análisis de petróleo de GasBuddy, en una entrevista con CNN. El especialista habló sobre las proyecciones de un futuro a corto plazo y advirtió que el momento es incierto. “Depende de la temporada de huracanes, pero todo apunta a que la gasolina estará a menos de US$3 este otoño (boreal)”, agregó.

Factores que explican la caída en los precios de la gasolina

Los analistas coinciden en que la baja responde a varios factores clave:

Precio del petróleo: este se mantiene alrededor de los US$64 por barril, con una reducción del 12% en EE.UU. en las últimas semanas, según el informe de CNN. Este ajuste se relaciona con una oferta abundante a nivel global.Menor demanda y suministro del crudo: también se suma la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, de mantener un suministro amplio de crudo, lo que presionó a la baja las cotizaciones internacionales. Además, influyen la menor demanda estacional de combustible y la desaceleración de los mercados energéticos.Política energética interna: la administración del presidente Donald Trump celebró el alivio en los surtidores, lo que atribuyó el ahorro a su estrategia de “desencadenar la energía estadounidense” y al estímulo para que países aliados aumentaran la producción.

“Desde el Día de los Caídos hasta el Día del Trabajo, los estadounidenses han estado ahorrando mucho dinero en la gasolinera durante todo el verano con los precios más bajos en cinco años”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, en una entrevista con New York Post. “El presidente Trump prometió impulsar la energía estadounidense y hacer la vida cotidiana más asequible para las familias, y lo cumplió”, aseguró.

Impacto en la economía familiar de Florida tras la baja de los precios en gasolina

El abaratamiento del combustible representa un alivio directo para los hogares de Florida. Al gastar menos en gasolina, las familias disponen de mayor flujo de efectivo para destinar a otros rubros, en un contexto donde los costos de alimentos, alquiler y servicios continúan elevados.

Los beneficios son especialmente significativos para los hogares de ingresos medios y bajos, que destinan una mayor proporción de su presupuesto al transporte. De acuerdo con analistas citados por CNN, los estadounidenses gastan hoy una fracción menor de sus ingresos en llenar sus tanques en comparación con los años de precios cercanos a los US$5 por galón.

Este margen de ahorro se traduce en un estímulo indirecto a la economía local, que también favorece sectores como el turismo y la movilidad interna, al reducir los costos de transporte por carretera.

Variación de precios por tipo de combustible

El informe de AAA revela que, al 1° de septiembre de 2025, los precios promedios en Florida muestran diferencias según el tipo de gasolina.

La regular se ubica en US$3,05.La mid-grade en US$3,49.La premium en US$3,80.En el caso del diésel, el promedio es de US$3,60.

Al comparar con períodos anteriores, se observa que los precios actuales son más bajos que los de hace un año en todas las categorías de combustible. Sin embargo, son ligeramente superiores a los de hace una semana y un mes, con excepción del diésel, que se mantiene estable.

El promedio nacional, por su parte, es de US$3,19, por encima de los US$3,05 registrados en Florida. Esta diferencia coloca al estado entre las regiones con mayor competitividad en precios de gasolina en el país norteamericano.

¿Cuál es el precio de la gasolina en las distintas regiones de Florida?

Los precios de la gasolina varían según la zona:

Panamá City: US$2,86Pensacola: US$2,88Tallahassee: US$2,96Punta Gorda: US$2,99Bradenton-Sarasota-Venice: US$3,01Miami: US$3,02Tampa-St. Petersburg-Clearwater: US$3,04The Villages: US$3,04Daytona Beach: US$3,05Fort Myers-Cape Coral: US$3,05Lakeland-Winter Haven: US$3,05Orlando: US$3,06Jacksonville: US$3,06Homosassa Springs: US$3,06Melbourne-Titusville: US$3,06Fort Lauderdale: US$3,07Port St. Lucie: US$3,08Sebring: US$3,08Sebastian-Vero Beach: US$3,09Naples: US$3,11Gainesville: US$3,11Ocala: US$3,12West Palm Beach-Boca Raton: US$3,21

Las diferencias entre regiones responden a factores logísticos, costos de transporte y proximidad a los centros de distribución de combustible. Aunque la variación no es extrema, los consumidores pueden notar diferencias de hasta 30 centavos, esto depende del lugar donde llenen sus tanques.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/buenas-noticias-en-florida-por-que-el-precio-de-la-gasolina-cae-a-su-nivel-mas-bajo-en-anos-nid01092025/

Comentarios

Comentar artículo