La Municipalidad de Viedma llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de las Islas Malvinas, al conmemorarse el 43° aniversario de la gesta malvinense.
La ceremonia tuvo lugar en el Memorial Malvinas del balneario El Cóndor y tuvo como objetivo honrar la memoria de los héroes y reafirmar el compromiso con la defensa de la causa y la soberanía de la patria.
El acto oficial contó con la destacada presencia de los veteranos de guerra de Viedma: Jorge Torres, Luis Ragnau, Julio César Herrera, Rubén Darío Cabrera, Néstor Epul, Walter Liso y Néstor Roche.
También participaron familiares del veterano de guerra César Pailemán.
Durante el acto, se realizó un reconocimiento especial a cada uno de los rionegrinos caídos en combate: Víctor Olavarría, Oscar Labalta, Héctor Gorosito y Daniel Jukic, de Bariloche; Alfredo Gattoni, de San Antonio Oeste; Néstor Vivier, de Luis Beltrán; e Isaías Quillahueque, de Cipolletti.
El homenaje contó con la presencia del vicegobernador Pedro Pesatti, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Viedma, Eugenia Serra, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Cecilia Criado, el presidente del Concejo Deliberante Pedro Bichara, funcionarios provinciales y municipales, legisladores, concejales, integrantes de las fuerzas de seguridad, escuelas y vecinos de la localidad.
Al comenzar el acto la Banda de Música de la Policía de Río Negro fue la encargada de entonar los himnos.
Otro momento emotivo del homenaje fue el reconocimiento a las Madres de Malvinas de Viedma y Patagones, quienes acompañaron la ceremonia. En señal de admiración y respeto, se les hizo entrega de una ofrenda floral.
Al tomar la palabra el veterano Jorge Torres se refirió a su vivencia en Malvinas e insistió en la necesidad se seguir "malvinizando".
"Malvinas une, nos tiene que unir a todos más allá de cualquier partidismo. La provincia de Río Negro es pionera de muchas acciones para hablar de Malvinas y la provincia trabaja fuertemente para ser escuchada. Los 170 veteranos de la provincia estamos contenidos", dijo.
Y agrego: "Malvinas es futuro, por eso vamos a seguir yendo a las escuelas. Vamos a ganar la batalla en las aulas".
Por su parte, Bichara sostuvo "traigo el saludo y el reconocimiento de nuestro Intendente, Marcos Castro".
"El compromiso que tenemos que tener los dirigentes es que en esos pibes de Malvinas que jamás olvidaremos no existe cambio de época para la soberanía. La soberanía de las Malvinas no se va a definir por autodeterminación, cómo dijo hoy el Presidente", aseguró.
"Las Malvinas son y serán argentinas", culminó Bichara.
Por último, el vicegobernador Pedro Pesatti se refirió a la fecha y dijo "si tenemos que poner en contexto que significa desmalvinizar podemos decir que es, por ejemplo, destruir la ciencia y la técnica, es destruir la educación pública, la universidad pública, es destruir todo tipo de regulación que preserve la soberanía de la argentina sobre sus recursos naturales estratégicos". Desmalvinizar entonces no es solo es hablar de Malvinas sino que es hablar del país en su conjunto".
"Le pediría a las máximas autoridades que por ahí están confundidas que lean la Constitución, así no van a aceptar el principio de autoderteminación que Inglaterra siempre reinvindicó para ver si puede generar derechos en un lugar donde tiene ningún derecho".
Además, la Municipalidad acompañó más homenajes, como los realizados en la vigilia que también tuvo lugar en el Memorial Malvinas, y sirvió para que los veteranos, junto a sus familias, esperen la llegada del 2 de abril.