Cómo ver en vivo desde EE.UU. todos los partidos de septiembre de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026

La Concacaf comenzará este 4 de septiembre con los primeros partidos de la Ronda Final de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Esta etapa definirá a los clasificados de la región al máximo certamen del fútbol, así como a los participantes del repechaje de la FIFA.

Ronda Final Concacaf: cómo ver en vivo desde EE.UU.

Esta ronda ya cuenta con los grupos definidos y las primeras fechas se jugarán del 4 al 9 de septiembre, en la que se disputarán 12 partidos. Del total de encuentros, nueve de ellos podrán verse a través de Telemundo Deportes Ahora, Universo y Peacock, de acuerdo con Telemundo.

Entre los partidos transmitidos se encuentran:

Jueves 4 de septiembre

Guatemala vs. El Salvador: 22.00 (hora del Este de EE.UU.), por Telemundo Deportes Ahora.

Viernes 5 de septiembre

Trinidad y Tobago vs. Curazao: 20.00 (hora del Este de EE.UU.), por Telemundo Deportes Ahora.Haití vs. Honduras: 20.00 (hora del Este de EE.UU), por Universo y Peacock.Nicaragua vs. Costa Rica: 22.00 (hora del Este), por Universo y Peacok.

Lunes 8 de septiembre

El Salvador vs. Surinam: 20.35 hs (hora del Este de EE.UU.), por Telemundo Deportes Ahora.Panamá vs. Guatemala: 21.30 (hora del Este de EE.UU.), por Universo y Peacok.

Martes 9 de septiembre

Jamaica vs. Trinidad y Tobago: 19.55 (hora del Este de EE.UU.), por Telemundo Deportes Ahora.Honduras vs. Nicaragua: 22.00 (hora del Este de EE.UU.), por Universo y Peacok.Costa Rica vs. Haití: 21.55 (hora del Este de EE.UU.), por Telemundo Deportes Ahora.

Después de estos partidos, las Eliminatorias de Concacaf se reanudarán en octubre, aunque esos partidos aún no tienen horario definido, de acuerdo con la FIFA.

Eliminatorias Concacaf: proceso de clasificación y grupos

Desde la segunda ronda, 30 selecciones se eliminaron en un formato de grupos hasta quedar 12 para disputar la etapa final de los clasificatorios de Concacaf. A la última etapa llegaron:

El Salvador Guatemala Panamá Surinam Bermuda Curazao Jamaica Trinidad y TobagoCosta RicaHaití Honduras Nicaragua

Estas selecciones fueron sorteadas en tres grupos de cuatro selecciones, en el cual cada integrante jugará contra los rivales de su grupo en casa y fuera de ella, con un total de seis partidos.

Los grupos se conformaron de la siguiente manera:

Grupo A: El Salvador, Guatemala, Panamá y Surinam Grupo B: Bermuda, Curazao, Jamaica y Trinidad y TobagoGrupo C: Haití, Honduras, Nicaragua y Costa Rica

Al finalizar todos los partidos del grupo, los primeros lugares de cada zona clasificarán de manera directa al Mundial 2026, mientras los dos mejores segundos representarán a Concacaf en el Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA, mismo que dará los últimos pases a la justa mundialista.

Cabe resaltar que la zona ya cuenta con tres clasificados: México, Canadá y Estados Unidos, quienes serán los anfitriones del Mundial 2026. Por lo tanto, Concacaf tendrá seis representantes seguros en el certamen, con la posibilidad de llegar a ocho en caso de que avancen las selecciones que participen en el repechaje.

Entre las participantes de la Ronda Final se encuentran selecciones que podrían participar en su primera justa mundialista, como el caso de Curazao, Guatemala, Nicaragua y Surinam, las cuales se jugarán todas sus aspiraciones en los seis partidos de la etapa final.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-ver-en-vivo-desde-eeuu-todos-los-partidos-de-septiembre-de-las-eliminatorias-concacaf-rumbo-al-nid04092025/

Comentarios

Comentar artículo