En 30 años de su carrera como director técnico, solo una vez una gestión de Ramón Díaz había sido más breve que la que acaba de cerrar en Olimpia, donde presentó la renuncia este domingo tras la derrota por 2-0 ante General Caballero, por la novena fecha del Torneo Clausura de Paraguay. Apenas siete encuentros y menos de 40 días duró el ciclo del Pelado en el Decano, donde estuvo acompañado por su hijo Emiliano, que progresivamente va tomando más lugar e influencia en la dupla técnica.
En la conferencia de prensa tras el cotejo, fue Emiliano el que primero tomó la palabra para comunicar la decisión: “Queremos agradecerle al club, trabajamos muy cómodos, pero las cosas no se dieron como nosotros queríamos. Los jugadores dieron el máximo. Nos sentimos en deuda. Claramente son los únicos responsables y decidimos dar un paso al costado”.
Posteriormente, el Pelado fue en la misma línea que su hijo: “Nunca nos sentimos tan cómodos para trabajar, pero el fútbol necesita resultados, y más estando en un club como Olimpia. Cuando no se dan los resultados, lo mejor es no complicar al club, al presidente y a la gente, que se han comportado maravillosamente con nosotros. Olimpia tiene una historia tremenda, por eso queremos darle tranquilidad, y que los hinchas sigan respaldando a esta dirigencia porque es primer nivel. No les brindamos lo que ellos querían y en el fútbol los resultados deben ser inmediatos”.
El fugaz paso de Ramón estuvo compuesto por siete cotejos, con dos triunfos, dos empates y tres derrotas. El único futbolista argentino del plantel es el zaguero central Manuel Capasso.
Tras un arranque aceptable, con dos victorias y un empate, el quiebre fue la dura caída en el clásico ante Cerro Porteño de Diego Martínez, que revirtió una desventaja de dos goles y se impuso 3-2, con un tanto en el final. Luego, Olimpia sufrió una goleada por 4-0 frente a Guaraní, empató 0-0 con Libertad y cayó este domingo.
Para encontrar un paso más fugaz del riojano por un club hay que remontarse a 2018, cuando fue despedido de Al Ittihad (Arabia Saudita) tras cuatro encuentros, con tres derrotas y un empate.
Esta fue la tercera experiencia del Pelado en el fútbol guaraní. Entre 2014 y 2016 dirigió a la selección de Paraguay y en 2020 pasó por Libertad. A mediados de julio, Ramón había reemplazado a su compatriota Fabián Bustos, que también tuvo una gestión efímera, de 14 encuentros.
El último entrenador que dejó una huella en Olimpia fue Martín Palermo, que conquistó el Clausura 20124, primer título en la carrera de DT del Titán, que se desvinculó en el primer semestre de este año, luego de una serie de malos resultados en la Copa Libertadores y el torneo local.
Ramón Díaz no dirige en la Argentina desde 2014, cuando renunció en River tras obtener el torneo local. A los pocos días comenzó el primer ciclo de Marcelo Gallardo. En la última década, el riojano estuvo en equipos de Paraguay, Arabia Saudita (Al Hilal, Al Ittihad, Al Nassr), Egipto (Pyramids) y Brasil (Vasco Da Gama, al que salvó del descenso, y Corinthians).