Campaña violenta en el conurbano: atacaron a la caravana de Milei y la seguridad debió evacuarlo

La caravana proselitista del presidente Javier Milei por Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense, terminó esta tarde abruptamente en medio de graves incidentes que provocaron intrusos infiltrados entre la militancia de La Libertad Avanza, que arrojaron piedras y otros objetos al paso de la camioneta en la que se trasladaba el primer mandatario.

Cuando la camioneta en la que iba Milei junto con su hermana Karina, al candidato José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, pasaba por el centro del municipio, en la avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida, empezaron a volar algunos objetos contra el Presidente.

En esa esquina, donde todo duró pocos segundos, había un volquete con escombros, que habrían aprovechado para arrojar los atacantes cuando pasaba la caravana libertaria. Se trata del segundo ataque contra LLA esta semana en la Provincia: el primero había sido el lunes en Junín, antes de una presentación del propio Milei.

Caravana de La Libertad Avanza: tensión e incidentes

Según pudo constatar LA NACION en el lugar, el violento hecho ocurrió también en presencia del primer candidato de la Tercera Sección Electoral por LLA, Maximiliano Bondarenko, quien habría recibido el impacto de una pedrada.

Los disturbios incluyeron una corrida contra el excandidato a intendente de Pro Guillermo Viñuales. El dirigente había oficializado su pase a La Libertad Avanza a principios de año y logró ubicar a algunos de sus alfiles en la lista violeta. La Policía logró evacuarlo mientras recibía insultos.

Inmediatamente el conductor de la camioneta “presidencial” aceleró entre la gente para sacarlo de la zona de agresiones, por indicación de la custodia policial. Después, empezaron a producirse empujones y golpes entre los manifestantes. Fue entonces cuando los libertarios atribuyeron el ataque a activistas del PJ.

Según los libertarios que fueron al lugar para acompañar a Milei, hubo militancia del municipio que conduce el intendente peronista Federico Otermín, que además de agredir al Presidente los golpearon a ellos durante su paso por el centro Lomas de Zamora.

El clima ya venía enrarecido en los minutos previos y cuando pasó la camioneta recrudeció, ya que un grupo de personas arrojó todo tipo de elementos contra la caravana, que había comenzado 15 cuadras antes.

El punto de encuentro de Milei con los militantes de LLA se estableció en la esquina de la avenida Hipólito Yrigoyen y Portela, pleno centro de Lomas de Zamora, donde se encuentra la plaza central del distrito (plaza Grigera) y, a metros, la catedral, la municipalidad y la peatonal Laprida, la principal arteria comercial del distrito.

La militancia local de La Libertad Avanza había convocado a concentrarse en la avenida Yrigoyen al 10.600, en Temperley, donde hay una sucursal del supermercado Coto. En la previa del acto, medios locales informaron que existía también una convocatoria opositora que corría por las redes sociales.

El punto de partida de la caravana en Temperley aparecía como uno de los lugares para confluir para los manifestantes contrarios a Milei.

Cuando comenzaron los incidentes, el vehículo que trasladaba al Presidente y otros dirigentes libertarios debió desviar por la calle Laprida. No llegó a la Plaza Grigera, donde, según la convocatoria, finalizaba la recorrida. Allí también lo esperaban opositores a la administración nacional.

Verónica, militante de LLA que colabora en la campaña, estaba en la camioneta al lado de la del Presidente cuando una mujer que “estaba enojada con Milei” le rasguñó la cara. Esa primera agresión le valió un arañazo abajo del ojo izquierdo de casi 10 centímetros y un raspón en el labio. Llevaba consigo un gas pimienta que utilizó para defenderse del ataque, pero no fue hasta que la Policía intervino que logró quitarse a su agresora de encima.

Cuando el vehículo presidencial desvió por Laprida por los primeros piedrazos, decidió seguirlo por una de las calles transversales, donde empezó a discutir con otros opositores que insultaban al mandatario. El intercambio verbal pronto derivó en una seguidilla de cachetadas y ataques físicos que, aunque no logra precisar cómo, le generaron heridas abiertas en su brazo derecho.

Como ella, otros militantes denuncian haber recibido distinto tipos de ataques. “Yo estaba yendo con la nena (a upa) y había una mujer rubia insultando y escupiendo”, denunció Gisela (34) a LA NACION. Se había acercado con su marido y sus hijos menores de edad a acompañar al Presidente, pero apenas alcanzó a verlo antes de que el vehículo desviara y comenzaran los altercados físicos entre militantes.

La Policía municipal intentaba separar a los militantes cuando la calle Laprida se convirtió en una batalla campal. Los seguidores de Fuerza Patria insultaban y acusaban al Presidente de hacer negocios con los discapacitados, por la difusión de los audios sobre el cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Los de LLA vitoreaban cánticos contra la casta mientras militantes del kirchnerismo vociferaban “Patria sí, colonia no”.

El volquete

En la esquina de Laprida e Yrigoyen, había un volquete lleno de cartones viejos y escombros que fueron utilizados para comenzar los disturbios que llevaron a la suspensión de la caravana. En LLA denuncian que no haber quitado ese volquete es una expresión más de que el intendente Otermín había “liberado la zona”. Ante la consulta de LA NACION, la Policía municipal aseguró que el operativo de seguridad estaba a cargo de las fuerzas federales.

“Ellos (opositores) estaban arengando en redes en Lomas conectado que iban a organizarse en plaza Grigera para evitar el ingreso del Presidente de La Nación”, denunció Silvina Rade, candidata a concejal suplente por el partido violeta: “Pedíamos que corten la calle y la Policía nos miraba y paseaba con los patrulleros”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/graves-incidentes-en-la-caravana-de-milei-que-debio-suspender-su-marcha-nid27082025/

Comentarios

Comentar artículo