La Ley Real ID establece estándares más rigurosos para la emisión de documentos de identidad, como las licencias de conducir. Las medidas entrarán en vigor este 7 de mayo de 2025, y ante la llegada de la fecha límite, algunos migrantes, sin green card ni ciudadanía, se preguntan si pueden tramitar la identificación.
Cómo impacta la implementación de la Real ID en los migrantesEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), explica que los no ciudadanos elegibles para una Real ID son:
Los admitidos legalmente para residencia permanente o temporal.Quienes tiene estatus de residente permanente condicional.Los no ciudadanos con una solicitud de asilo aprobada.Los que han ingresado a Estados Unidos como refugiados.Real ID para los DACA, qué dice la leyEn específico, el Departamento explica que la ley permite a los estados emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación temporales o de plazo limitado, que cumplan con la normativa federal, a los solicitantes que proporcionen evidencia de que tienen estatus de acción diferida aprobada.
Bajo la legislación, los solicitantes Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que tengan un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) pueden calificar para recibir una identificación.
Los beneficiarios tendrán identificaciones temporales, que cumplan con la norma federal, hasta el vencimiento de su permiso DACA.
¿Los beneficiarios del TPS pueden obtener la Real ID?El DHS también señala que un beneficiario del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) o una persona con una solicitud pendiente, puede obtener una licencia o tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de la Real ID.
El secretario de Seguridad Nacional puede designar un país extranjero para el TPS debido a condiciones en la nación que impidan temporalmente el regreso seguro de sus ciudadanos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de otorgar el beneficio a ciudadanos elegibles de los países designados que ya se encuentren en Estados Unidos.
El período de validez de la licencia o tarjeta de identificación generalmente depende de la duración del período de TPS. Cuando el DHS designa inicialmente el estatus de TPS para un país, puede hacerlo por un mínimo de seis meses, pero no más de 18.
De conformidad con la Ley Real ID, una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida a personas que tienen una solicitud de TPS pendiente o aprobada “será válida solo durante el período de tiempo de la estadía autorizada del solicitante en Estados Unidos o, si no hay un final definitivo para el período de estadía autorizada, un período de un año”.
Los documentos alternativos para viajar si no se tiene una Real IDEl próximo 7 de mayo de 2025, la TSA dejará de aceptar licencias estatales que no cumplan con la normativa en los controles de seguridad. Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años deben presentar una credencial Real ID u otra identificación válida.
Estos son los documentos aceptados en los aeropuertos como identificación:
Licencia de conducir o identificación emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte de EE.UU.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente (green card).Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Credencial de marino mercante de Estados Unidos.Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).La agencia advierte que la lista de identificaciones aceptables está sujeta a cambios sin previo aviso, por lo que recomienda a los viajeros que la revisen antes de llegar al aeropuerto.