Cuál es la ciudad de Texas donde se necesita el menor salario para vivir comodamente

La vida en las grandes ciudades estadounidenses puede resultar muy costosa, especialmente para aquellos que buscan establecerse de forma cómoda y equilibrar sus gastos del día a día. En este contexto, las principales áreas metropolitanas de Texas no son la excepción, aunque una en concreto ofrece costos de vida más accesibles en comparación con otras zonas de Estados Unidos.

Los requisitos salariales en Texas

Según un informe reciente de SmartAsset, el salario necesario para establecerse cómodamente en Texas varía según la ciudad, la estructura familiar y el tipo de vida que se desea llevar. El análisis se basó en la famosa regla del 50/30/20, que divide los ingresos en 50% para necesidades básicas, 30% para gastos discrecionales y 20% para ahorros a largo plazo.

Si bien la mayoría de las grandes metrópolis de Estados Unidos requieren un salario significativo para garantizar una vida equilibrada, San Antonio destaca por ser una ciudad en la que requiere un salario relativamente bajo para vivir confortablemente.

Según el informe, un adulto soltero en esa ciudad necesita un salario anual de 86.694 dólares para cubrir sus gastos básicos y permitirse algunos ahorros. En comparación con otras ciudades, como Nueva York o San Francisco, donde los ingresos requeridos superan los US$130.000, esta área texana es una de las opciones más económicas para quienes buscan estabilidad financiera.

El costo de vivir en otras ciudades de Texas

Si bien San Antonio es la ciudad texana más asequible, no es la única que ofrece un costo de vida relativamente bajo en comparación con otras grandes zonas del país norteamericano. El estudio también incluyó a Houston, con un salario anual necesario de US$90.064 para un adulto soltero.

Por otra parte, Dallas, una de las ciudades más populares del Estado de la Estrella Solitaria, requiere un salario de aproximadamente US$92.000 para un adulto soltero, lo que la coloca entre las ciudades más caras del estado, aunque se mantiene dentro de un rango razonable en comparación con otros sitios de alta demanda.

Factores que influyen en la variabilidad de los salarios

SmartAsset explicó que el salario necesario para vivir cómodamente no solo depende de los precios de la vivienda, sino también de otros factores como el transporte, los impuestos y los servicios. En Texas, el costo de las propiedades fue siempre más accesible que en estados como California, lo que contribuye a la menor necesidad de ingresos para mantener una vida equilibrada.

Además, las políticas fiscales de Texas, que no cuentan con un impuesto estatal sobre la renta, permiten que los residentes destinen más de sus ingresos a sus ahorros personales. Sin embargo, las zonas más urbanizadas del estado, como Houston y Dallas, presentan desafíos en cuanto al tráfico y el transporte, lo que puede aumentar los costos asociados con la movilidad.

Las 15 ciudades de Estados Unidos más asequibles para vivir

Con San Antonio y Houston en representación del estado texano, el estudio reveló las 15 ciudades de EE.UU. más asequibles para vivir. Estas son:

Indianapolis, Indiana: US$85.197.Oklahoma City, Oklahoma: US$85.446.Tulsa, Oklahoma US$85.571.Nueva Orleans, Luisiana: US$86.445.Albuquerque, Nuevo México: US$86.611.San Antonio, Texas: US$86.694.Winston-Salem, Carolina del Norte: US$86.736.Tucson, Arizona: US$86.736.Spokane, Washington: US$87.818.Baltimore, Maryland: US$87.984.Greensboro, Carolina del Norte: US$88.275.Memphis, Tennessee: US$88.317.Fort Wayne, Indiana: US$88.317.Louisville, Kentucky: US$89.648.Houston, Texas: US$90.064.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/cual-es-la-ciudad-de-texas-donde-se-necesita-el-menor-salario-para-vivir-confortablemente-nid30032025/

Comentarios

Comentar artículo