Desde mediados de 2025, viajar en avión dentro de Estados Unidos requerirá un documento de identificación más seguro y estandarizado. Si bien la Ley Real ID fue aprobada en 2005, su implementación completa se extendió durante casi dos décadas. Ahora, con la fecha límite cerca, es crucial que los viajeros comprendan cómo les afectará, especialmente en aeropuertos clave como el de Miami, uno de los más transitados de EE.UU.
¿Qué es la Real ID y desde cuándo será obligatoria para volar?El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) recordó que a partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros en Estados Unidos deberán contar con una identificación Real ID o una alternativa aceptada para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales.
La Ley Real ID surgió como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre, que instó al gobierno federal a establecer estándares más rigurosos para los documentos de identificación. Según el DHS, la normativa tiene como objetivo “mejorar la seguridad de las licencias de conducir y las tarjetas de identificación” para prevenir fraudes y garantizar que estos documentos cumplan con requisitos mínimos de autenticación.
La Real ID no solo afecta a los viajeros, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger la infraestructura crítica de EE.UU. Aunque su implementación ha sido gradual, su impacto será significativo para millones de personas que dependen de vuelos domésticos para sus desplazamientos.
¿Cómo saber si una identificación es compatible con la Real ID?No todas las licencias de conducir o tarjetas de identificación cumplen con los requisitos de la Real ID. Para reconocer si un documento es válido, los viajeros deben buscar un símbolo específico, generalmente una estrella, en la parte superior de la tarjeta.
Este distintivo indica que el estado emisor cumplió con los estándares de seguridad establecidos por la ley. Además, algunos estados ofrecen licencias mejoradas, conocidas como Enhanced Driver’s Licenses, que también son aceptadas como alternativas válidas, aunque no siempre incluyen el símbolo de la estrella.
Si la identificación actual de una persona no tiene este marcador, es probable que no sea válida para volar a partir del 7 de mayo de 2025. En ese caso, deberá solicitar una nueva licencia o tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de la Real ID. Cada estado tiene sus propios procedimientos y documentación necesaria, por lo que es recomendable consultar el sitio web de la agencia a cargo, según el lugar de residencia.
¿Qué documentos necesitas para obtener la Real ID?Obtener una identificación compatible con la Real ID requiere presentar varios documentos que verifiquen la identidad, residencia y estatus legal. Entre los requisitos mínimos se incluyen:
Un documento que acredite el nombre completo y fecha de nacimiento (como un acta de nacimiento o pasaporte).El número de Seguro Social.Dos pruebas de domicilio (como facturas de servicios públicos o estados de cuenta bancarios).Un comprobante de estatus legal en el país.Algunos estados pueden solicitar documentación adicional, por lo que es esencial verificar los requisitos específicos antes de dirigirse a la oficina correspondiente.
¿Qué pasa si alguien no tiene una Real ID después del 7 de mayo de 2025?A partir de esa fecha, los viajeros que no presenten una identificación compatible con la Real ID o una alternativa aceptable, como un pasaporte, no podrán pasar por los puntos de control de seguridad en los aeropuertos.
Esto significa que, si una persona planea volar desde Miami o cualquier otro aeropuerto de EE.UU., es fundamental asegurarse de tener el documento adecuado. El DHS ha sido claro al respecto: “No se permitirá el acceso a los vuelos comerciales sin una identificación válida”.
Alternativas a la Real ID para viajar en avión en EE.UU.Aunque la Real ID sea uno de los documentos más comunes para volar, no es la única opción. También se pueden usar
Pasaporte estadounidense o de otro país válido.Tarjeta de residencia permanente (Green Card).Licencia de conducir mejorada emitida por ciertos estados.Tarjetas de identificación militar.Documentos de programas de viajeros confiables de la TSA, como Global Entry.Sin embargo, es importante recordar que la Real ID no es válida para viajes internacionales, cruceros o cruces fronterizos a Canadá o México. Para esos casos, es necesario contar con un pasaporte.