Mientras que los directivos, docentes, trabajadores, madres y padres aguardan la reactivación de los jardines de infantes cuyo cierre fue decretado por las autoridades provinciales en el marco de la emergencia sanitaria por la panddemia de coronavirus, esta mañana un legislador presentó un proyecto de ley para que puedan abrir sus puertas en aquellas ciudades que como Viedma, no tienen circulación del virus y ya se encuentran en la denominada fase 5 de distanciamiento social.
La iniciativa para "para que reabran los jardines maternales en las localidades que se encuentran en fase de distanciamiento", fue presentada esta mañana por Juan Martin del ublibloque de Juntos por el Cambio.
"El cierre de estos establecimientos perjudica a sus trabajadores y a todas las familias que les confían el cuidado de sus hijos", advirtió esta mañana por las redes al dar a conocer la propuesta.
"Los jardines maternales están en una situación particular, porque si bien forman parte de la educación de los niños se los considera actividades comerciales", sostuvo.
Remarcó además que "en aquellas ciudades donde los comercios están trabajando, los jardines siguen cerrados" y que "esto significa que los padres que volvieron a sus trabajos no tienen con quien dejar a sus hijos. En muchos casos, quedan bajo el cuidado de adultos mayores, que son población de riesgo epidemiológico".
Martin sostuvo que "los municipios, de quienes dependen las habilitaciones comerciales, responden que están esperando a los ministerios de Educación y de Salud para que elaboren los protocolos sanitarios para la reapertura", aunque resaltó que "a más de 100 días del comienzo de la pandemia, no hay novedades.
Juan Martin".
"Mi proyecto expresa la necesidad de que se brinde una solución a ese problema, que los organismos del gobierno de Río Negro tomen las resoluciones que se están esperando. También hay otros proyectos para los jardines maternales, principalmente de ayuda económica. Considero que es bueno que se los asista después de 100 días cerrados, pero que esto no resuelve el problema de las familias que necesitan que reabran", señaló en los fundamentos.