Es cubano, pidió la ciudadanía estadounidense, pero Uscis descubrió su mentira: el dinero que deberá devolver

Los extranjeros que ingresan a Estados Unidos deben contar con la documentación correspondiente para su estadía legal, ya sea una visa temporal o la residencia permanente. O bien, deben ser ciudadanos naturalizados. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detectó recientemente un fraude en el trámite de un solicitante de ciudadanía y dio detalles de la investigación.

El Uscis investigó a un solicitante de ciudadanía estadounidense

La agencia federal emitió un comunicado oficial en el que reveló que la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Medio de Florida comenzó un caso contra el solicitante de un trámite. Yunier Pérez-Bertemati, de 40 años y de origen cubano, está acusado formalmente de 22 cargos por fraude y otros delitos.

Entre las acusaciones que pesan en su contra, se encuentran posesión y tráfico de equipos de fabricación de dispositivos no autorizados, robo de identidad agravado, realizar una declaración falsa en una solicitud de inmigración y una declaración falsa a un agente federal.

Los hechos están enmarcados entre noviembre de 2023 y enero de 2025, cuando el acusado habría vendido tarjetas de crédito y débito con información de cuentas robadas, además de equipos de extracción de datos que se emplean para obtener reportes confidenciales de las víctimas en puntos de uso.

En la investigación, en la que cooperaron la agencia federal, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Cumplimiento de la Ley Agrícola del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida; se descubrió que el hombre proporcionó información falsa en su trámite migratorio.

¿Qué sanciones enfrenta el acusado de cometer fraude en el trámite migratorio?

El acusado solicitó el proceso de naturalización ante el Uscis, pero la agencia federal encontró que proporcionó información falsa en su trámite de ciudadanía estadounidense, así como en una entrevista con un oficial de inmigración. Se trata de una violación grave que puede implicar el rechazo inmediato de la petición, entre otras sanciones.

En este caso, Pérez-Bertemati será procesado por el fiscal federal auxiliar Robert D. Sowell y podría enfrentar 10 años de cárcel por el cargo relacionado con emitir declaraciones falsas en la solicitud de naturalización y 5 años más por aportar información falsa en la entrevista con un agente federal.

A su vez, podría enfrentar una pena máxima de 10 años de cárcel en una prisión federal por cada uno de los cargos de fraude de dispositivos de acceso, 15 años por los cargos de equipos de fabricación de dispositivos; y una sentencia de dos años adicionales por los cargos de robo agravado de identidad.

En tanto, la acusación también informó al hombre de origen cubano que Estados Unidos “tiene la intención de recuperar US$9650″, una cifra que representa presuntamente la ganancia que obtuvo por los delitos que cometió en ese período.

La agencia federal advierte en su página web oficial que la violación de estas normas puede derivar asimismo en la deportación de Estados Unidos e incluso en la prohibición o restricción del reingreso al país, además de las sanciones legales.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/es-cubano-pidio-la-ciudadania-estadounidense-pero-uscis-descubrio-su-mentira-el-dinero-que-debera-nid23052025/

Comentarios

Comentar artículo