Con el tiempo, los autos con caja automática copan el mercado. Su diferencia de precio, que antes los separaba significativamente de aquellos con transmisión manual, se redujo con el correr de los años y hoy la elección de uno u otro radica meramente en el gusto y comodidad del usuario.
Fue un icónico auto de los años 80 y ahora vuelve con una edición exclusiva para fanáticos
Las automotrices, incluso, empezaron a ofrecer cada vez más opciones automáticas llegando incluso a vender modelos únicamente con esta transmisión y dejando atrás las opciones manuales.
Con un mercado que cambia y tiende a esta tecnología, los precios buscan ser atractivos para nuevos usuarios. En ese sentido, estos son los 10 autos con caja automática más accesibles en agosto en la Argentina.
Para este ranking se tomaron como base las versiones de entrada de gama con esta transmisión y los valores comunicados oficialmente por las automotrices para este mes:
Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $26.721.000Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $27.600.000Citroën C3 VTi AT Feel Pack: $28.470.000Chevrolet Onix LTZ 1.0 AT: $28.546.900Renault Stepway Intens CVT: $30.380.000Renault Sandero Intens 1.6 CVT: $31.270.000Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $32.852.000Fiat Pulse Drive 1.3 CVT: $34.027.000Peugeot 208 Allure AT: $34.700.000Cabe destacar que el Grupo Stellantis —que agrupa a marcas como Citroën, Fiat, Jeep, RAM, Peugeot y DS— aplicó un incremento del 12% en su lista oficial de precios. Sin embargo, desde la compañía señalaron que el impacto real para el consumidor sería menor, con un ajuste promedio del 5,5%. En ese marco, el Citroën C3 VTi AT Feel Pack, que figura en la lista por $28.470.000, puede encontrarse en concesionarios a $26.616.450 durante agosto (un 6,5% menos que el precio de lista).
Los modelos más vendidos en el paísLas ventas de autos acumularon 388.680 unidades con el correr de los primeros siete meses del año, un número que representa una variación de 71,5% respecto del mismo período del año último, en el que se habían anotado 226.571 matriculaciones, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
“Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso; evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que, por motivos estacionales, es casi un mes doble”, comentó Sebastián Beato, presidente de Acara.
En cuanto al análisis de las terminales automotrices con más ventas, con los registros de julio, Toyota logró superar a Volkswagen, una marca que venía liderando al mercado durante los últimos meses.
Ahora bien, el listado de los autos más vendidos en el acumulado anual quedó configurado así:
Fiat Cronos: 21.663 ventasPeugeot 208: 20.989Toyota Hilux: 19.686Toyota Yaris: 19.188Ford Ranger: 16.250Volkswagen Amarok: 15.997Volkswagen Polo: 14.400Toyota Corolla Cross: 12.149Volkswagen Taos: 11.760Chevrolet Tracker: 11.312