Tras la elección del estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Católica, nombrado León XIV, comenzaron a circular distintas historias e imágenes sobre la vida del cardenal antes de viajar al Vaticano. Este viernes habló Pablo Hernando Moreno, de la Iglesia San Agustín, corriente del estadounidense que se nacionalizó peruano. “Llegó en 2004 con una computadora portátil”, reveló el padre de la parroquia ubicada en el barrio porteño de Recoleta, que viajó con el ahora Papa por el norte argentino.
“Prevost tenía la obligación de visitar a los agustinos de todo el mundo. Lo conocí por primera vez cuando llegó a la ciudad de Salta. Vino con una computadora portátil, que acá en ese momento no había. Lo pasé a buscar en auto, lo llevé a Cafayate y lo acompañé por todo el norte argentino porque tenemos varias parroquias en Salta, Catamarca y Tucumán", indicó Moreno en diálogo con radio Mitre.
Debido a su foto viral a bordo de una mula, Moreno expresó que era su medio de traslado en el norte de Perú, donde fue obispo de la localidad de Chiclayo entre 2015 y 2023. Dijo que antes de que las rutas fueran asfaltadas se trasladaba con ese animal, en la década del 80.
Además relató que pasó por las localidades salteñas de San Carlos y Molino, la comunidad tucumana de Colalao del Valle y en Santa María y San José, en Tucumán. “También vivió en Buenos Aires y en la iglesia con la comunidad de agustinos visitando el colegio San Agustín”, reveló el padre y agregó: “Vivió en este lugar celebrando misa y visitando toda esta realidad de Buenos Aires”.
El sucesor de Francisco I fue superior general de los agustinos, la congregación religiosa surgida en el siglo XIII como una comunidad de frailes indigentes, entre 2001 y 2013.
Por otro lado, en una de sus visitas al país, como superior de la orden religiosa, Prevost inauguró en 2004 la Biblioteca Agustiniana, ubicada en la Avenida Nazca, entre otros actos que realizó con la comunidad de esa orden en la Argentina.
En tanto, el 9 de marzo de 2013, cuatro días antes de la elección del papa Francisco, Prevost participó de la ordenación episcopal del obispo argentino Alberto Bochatey en la Catedral de La Plata, para acompañar a este religioso, que asumió como obispo auxiliar de La Plata, para asistir al entonces arzobispo titular, Héctor Aguer.
Respecto a la continuidad de la obra de Francisco, Moreno aseguró que todas las semanas ambos se reunían y que el argentino lo nombró cardenal. “Supo asumir toda la doctrina y el legado de Francisco, como lo demostró en su primer discurso. Pidió por la paz y tender puentes. Es lo que el mundo necesita. Prevost no inventa nada, está siempre atento al mundo y a Dios para entender lo que más necesita la comunidad", insistió.