Osniel Castillo, promesa del béisbol cubano, firmó como agente libre internacional con los White Sox de Chicago. Tiene 19 años, es oriundo de Matanzas, se destaca como jardinero central y ahora se suma a una larga lista de isleños que se van en busca del sueño americano. La franquicia de Illinois espera desarrollarlo en su sistema de ligas menores.
Osniel Castillo firmó con los White Sox de ChicagoLa noticia de la llegada de Osniel Castillo a los White Sox de Chicago la confirmó el periodista especializado Francys Romero a través de su cuenta de Facebook. El jugador integró la selección de Cuba Sub-18 en 2024 y se destacó por su velocidad. Durante el Campeonato Nacional U-18, lideró las bases robadas con 11.
Su rendimiento lo convirtió en una de las promesas cubanas más codiciadas por las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés). Según Romero, su velocidad figura entre 55-60 en la escala de 80. Esa calificación lo ubica por encima del promedio entre los scouts. Además, muestra una gran capacidad defensiva en los jardines.
Osniel Castillo, un proyecto de los White Sox para el sistema de Ligas MenoresLa franquicia de Chicago lo incorporó como parte de su plan a futuro. Se espera que Castillo evolucione en las Ligas Menores de los White Sox. La meta es prepararlo para un eventual debut en la MLB.
El jugador se especializa en el jardín central, pero podría adaptarse a otras posiciones defensivas. El club destacó su versatilidad como una de sus principales virtudes. No se conoció el monto oficial del contrato.
Osniel Castillo, parte del éxodo de peloteros cubanosSegún CiberCuba, el caso de Castillo no es aislado: forma parte del creciente éxodo de talentos desde Cuba. Las limitaciones para negociar con equipos extranjeros empujan a muchos jóvenes a salir de ese país.
Las dificultades económicas y la falta de desarrollo profesional inciden en esta decisión. De acuerdo al mencionado medio, hay tres factores clave:
La falta de oportunidades locales.Los bajos salarios.La imposibilidad de negociar independientemente con franquicias extranjeras.Por eso, muchos jugadores con sueños de jugar en las Grandes Ligas buscan asentarse primero en República Dominicana o México. Allí encuentran vitrinas para mostrarse ante scouts de las Grandes Ligas.
El fenómeno afectó notoriamente la calidad de la Serie Nacional de Cuba, ya que talentos emigran incluso antes de consolidarse. Esta situación preocupa a entrenadores y dirigentes deportivos en la isla.
Osniel Castillo, una promesa que ilusiona a los White SoxCastillo no solo es veloz: su proyección combina agresividad en bases y buenas lecturas defensivas. El equipo de Chicago lo ve como parte de una nueva generación de cubanos en la MLB.
Edgar Quero, también cubano, fue promovido por los White Sox. Se destacó por su madurez ofensiva y sólida defensa como receptor. La incorporación de Castillo sigue esa misma línea.
La organización, y la liga en su totalidad, valora el aporte de peloteros cubanos a su plantel, tras las marcas que dejaron jugadores como Aroldis Chapman, Yordan Álvarez y muchos más. En ese sentido, la firma de Osniel refuerza su estrategia de captar talento joven de la isla.
Por su parte, Osniel Castillo buscará ahora abrirse paso en el competitivo sistema estadounidense, en busca del sueño americano, tal como lo hicieron muchos de sus compatriotas.