El Ayuntamiento de León, en España, habilitó nuevas plazas de estacionamiento pintadas de rosa y con siluetas femeninas, reservadas exclusivamente para mujeres, en el marco del sistema de estacionamiento regulado (ORA). La iniciativa, presentada como una forma de aplicar “perspectiva de género” para reforzar la seguridad, fue duramente cuestionada por la oposición al alcalde José Antonio Diez y abrió un debate en redes sociales.
Según informó el diario ABC, el Partido Popular presentó un pedido de explicaciones de Antonio Diez: “Queremos saber si esta ocurrencia forma parte de una política de igualdad, de una estrategia de seguridad o si simplemente responde a una campaña de imagen”, señaló el portavoz del PP, David Fernández. Insisten además en que esta señalización no está contemplada por la normativa española de tráfico, salvo por casos de movilidad reducida.
Desde el municipio, en cambio, defendieron la medida señalando que busca ubicar estas plazas en zonas más iluminadas y cercanas a calles, para reducir situaciones de vulnerabilidad en horarios nocturnos.
Como detalló Telecinco, el Ayuntamiento aclaró que se trata de espacios simbólicos, por lo que no habrá sanciones a quienes los ocupen sin cumplir con el criterio de género.
Ello no evitó que la normativa fuera criticada en redes sociales. Algunos usuarios, en vez de recibir la medida con brazos abiertos, la consideraron “discriminatoria”. “En León tratan a las mujeres como a las personas con discapacidad. El feminismo de hoy en día es denigrante para la mujer”, opinó uno de ellos.
La iniciativa se inspira en el modelo alemán conocido como Frauenparkplätze, una práctica común en países como Alemania y Austria. Estas plazas fueron creadas a partir de la década de 1990 para prevenir agresiones sexuales en estacionamientos subterráneos o zonas poco transitadas por el público en general.
Suelen estar situadas cerca de las salidas, mejor iluminadas y bajo vigilancia por cámaras de seguridad, detalló La Vanguardia. Algunos estados federados, como Brandeburgo o Baden-Württemberg, establecen que entre el 10 % y el 30 % de los espacios en grandes garajes deben estar destinados a este fin.
Al igual que en España, su uso por parte de hombres no está sancionado, dado que la normativa nacional no lo impide. Sin embargo, en garajes privados los operadores pueden restringir el uso exclusivo a mujeres.
Además de las plazas de estacionamiento destinadas específicamente a mujeres, el Ayuntamiento de León anunció la incorporación de nuevos espacios diferenciados para familias numerosas.